Mi madre solía contarme que cuando ella decidió reincorporarse al trabajo después de yo naciera, recibió mil críticas, incluso de parte de su familia; que era una mala madre, que cómo tenía corazón de dejarme en una guardería, que eso no era lo correcto y así mil cosas más. Mi madre que es una luchadora incansable hizo oídos sordos y decidió lo que para ella era lo correcto y lo que le hacía feliz. No me faltó “madre”, no me faltaron cuidados, nunca me ha faltado amor; mi madre lo hizo todo y más, por eso la admiro tanto. Mi caso fue al contrario, soy médico y cuando decidí hacer un parón a mi carrera profesional al nacer BB Javi me criticaron justo lo contrario jajajaja, sí señor! si es que no se da gusto a nadie!, hubo quien se indignó incluso, cómo era posible que después de haber estudiado una carrera tan difícil la dejara de lado para cuidar un bebé, cómo podía ser tan poco ambiciosa, porqué no hacia las dos cosas a la vez, la peor de todas que era una conformista y mantenida.
 
 
 
Amo mi profesión, ser médico es una pasión indescriptible pero no es lo único y menos aún los más importante de mi vida, no después de ver el rostro de mi hijo. Cada uno tiene su punto de vista, cada uno se marca un objetivo y define sus prioridades; yo tomé mi decisión y merece respeto.
 
Lo que saco de conclusión de ambos casos es, que el objetivo es…CRITICAR!!!.
 
Y esta es mi respuesta:
 
Mis decisiones no las define mi género, no soy lo que determine la sociedad según mi condición femenina; ser mujer no es una imposición, no me obliga a que me guste el color rosa, a jugar con muñecas, a vivir en cuentos de hadas, a ser madre, a casarme o tener pareja. Como persona, sin tener en cuenta el género, cada uno determina lo que de su vida desea hacer o no hacer, es mi derecho y no una obligación. Si elegí ser madre no es por genética, es porque yo y solo yo decidí aventurarme a ello; si decido apartar mi vida laboral para dedicarme a la crianza de mis hijos, no me hace una mujer sin ambición; si decido seguir trabajando no me convierte en una persona egoísta y sin instinto materno; si decido hacer ambas cosas es porque puedo y quiero!!!. Mi nombre es Itzel, no “mujer”, Itzel es quien forja su camino, quien toma decisiones y si acierta celebra y si fracasa lo asimila.
 
 
Tengo tres hijos varones, hubo quien sintió pena por mí cuando al llegar los mellizos y ya tener a Javier, al menos uno podría haber sido niña… pena?.

-“Ay chica que mal, ni una niña, te vas a quedar sola”, sola??
-“Es que las niñas son más de su casa”, mis hijos son del supermercado??. 
-“Con lo que disfrutarías vistiendo y peinando a una niña”, las hijas son muñecas???.

Tengo tres hijos varones y es mi responsabilidad y mi gran objetivo que sean hombres de los pies a la cabeza, que sepan ver como igual a las mujeres y hombres, que valoren a cada ser humano por sus virtudes y los acepten con sus defectos. Que sepan ser compañeros de vida, que luchen por igual, que se involucren de la misma forma que las mujeres en sus hogares, con sus futuros hijos; pero sobretodo quiero inculcarles lo mismo que les hubiera inculcado de ser mujeres…SER FELICES!!!

 
El día 8 de Marzo no es una fiesta para la mujer, es un recordatorio de lo mucho que nos queda por hacer, de que vamos avanzando pero a un paso lento y pausado, que hasta no conseguir que esta fecha desaparezca del calendario no pararemos de luchar. Ni una mujer más asesinada, ni una mujer más maltratada, ni una mujer más que sea menospreciada, ni una mujer más sumisa, ni una mujer más despedida porque se pueda quedar embarazada, ni una más.
 
No me gusta el rosa, jugaba con muñecas y veía Los Transformers, lloro con las películas románticas y me encanta el fútbol. Soy madre, esposa, médico y feliz porque así lo he decidido y porque he luchado por ello cada día, no por ser mujer.
 
Ser mujer #noestápagao
 
 

5 COMENTARIOS

  1. Si señor muy bien dicho….yo tambien deje aparcado mi trabajo para cuidar de mi hijo.he rechazado el volver por que no me veo preparada para dejarle.pero que nadie me venga a cuestionar mi decision.por que es solo mia de nadie mas.

  2. Claro que sí! Qué manía con criticar!! Lo peor como digo yo en mi post de ayer, es que nos critiquemos entre mujeres, en vez de apoyarnos!! Ya está bién!! A mí tampoco me gusta el rosa, he tardado 13 años en volver a ser madre y todo el mundo me decía: "qué pereza no?" o "ahora ya tienes dos, no tengas más". Como si me los tuvieran que mantener ellos!! En fín, a seguir luchando, no queda otra!! Excelente post!!

  3. Me encanta!! Un gran post. Ser mujer es una lucha constante con tener que demostrar tu valía, en ganarte el reconocimiento, en escuchar críticas si vas a trabajar y los dejas en guardería, pero también si te quedas en casa y no trabajas….un sin fin de luchas que haces necesario esta y mil huelgas más!
    Un beso guapa

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info