Los rollitos primavera me encantan, pero nunca había probado hacerlos en casa.
Así que me dije “no puedes estar esperando hasta ir a un restaurante a comerlos”.
La cuestión era buscar variedad de rellenos y que fueran lo más saludables posible, para eso nada mejor que buscar muchas variedades de verduras y combinarlas.
En este post te comparto los tres rellenos que hice en casa y espero triunfen también en la tuya.
Para la masa de los rollitos primavera tienes tres opciones comprar las obleas de arroz, la masa filo o hacer tu propia masa.

Las obleas de arroz debes remojarlas en agua caliente una por una, por 10 segundos y dejarlas extendidas sobre un paño húmedo para después rellenarlas.
La masa filo es para mí gusto lo más fácil y lo que suelo usar. Solo que hay que trabajar rápido con ella porque se seca. Cojo cada hoja y la corto por la mitad vertical, así tengo dos rollitos por hoja.
Otra gran opción y que no tenía ni idea lo fácil que era, es hacer tú la masa, para esto puedes ver el video de Anna Recetas Fáciles, que es uno de mis canales de youtube favoritos.
Recomiendo estos rollitos para toda la familia, pero en cuestión niños, para los más mayores porque al fin de cuentas la masa es más dura al hornearse y requiere mayor gestión, entonces para menores de un añito no será lo más adecuado.
Recordemos también poner la menor cantidad de sal posible, esto por la salud de todos.
Ahora lo interesante es el deliciosos relleno para estos rollitos primavera.
Rollitos primavera
3 ideas de relleno deliciosas
Como dije las protagonistas sin duda son las verduras así que aquí te dejo tres ideas para los rollitos primavera incluyendo una ideal para el postre o merienda.
Un detalle básico es intentar que el relleno no quede con mucho líquido para que no se deshagan los rollitos y sea fácil trabajar con ellos.
Con las obleas de arroz se pueden comer tal cual, sin usar sartén u horno.
Con la masa filo yo opto sin duda por usar el horno precalentado a 170ºC con calor por arriba y por abajo por 10 minutos o hasta que estén dorados.
Carne picada y col morada (clásicos)
Ingredientes:
- 500 gr de carne picada de ternera
- Col morada
- Media cebolla
- Un diente de ajo
- Dos zanahorias
- Un calabacín
- Un huevo batido para pegar los bordes y barnizar
- Pizca de sal
- Pizca de pimienta
- Salsa de soja (una cucharadita)
- Media cucharadita de jengibre en polvo o rallado
Elaboración:
Empezamos picando la cebolla y el ajo finamente, en una sartén ponemos un chorrito de aceite y sofreímos.
Después agregaremos la carne y salpimentamos al gusto.
Mientras se hace la carne cortamos las veduras en juliana o podemos rallarla, cuando la carne empiece a cambiar de color, agregamos las verduras.
Mientras se cocinan ponemos la media cucharadita de jengibre y un chorrito de salsa de soja (cuidar mucho la cantidad porque contiene mucha sal).
Terminamos de cocinar y dejamos enfriar la mezcla.
Abrimos nuestro paquete de masa filo o brick y cortamos cada hoja por la mitad vertical, rellenamos por unos de los extremos y doblamos el borde, damos dos vueltas y después doblamos hacia adentro los bordes laterales, seguimos enrollando y untamo de huevo batido con una brochita de cocina el borde final para que se pegue.
Vamos poniendo los rollitos en un paño húmedo mientras los hacemos, al terminar los pasamos a una bandeja con papel para hornear.
Barnizamos los rollitos con huevo batido.
Con el horno precalentado a 170ºC o según las indicaciones del paquete de la masa, lo dejamos 10 minutos o hasta que estén dorados.

Gambas y pimientos
Ingredientes:
- Gambas pequeñas
- 1 Pimiento rojo
- 1 Pimiento verde
- Media cebolla morada
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce o paprika
- Sal
- Un huevo batido para pegar los bordes y barnizar
Elaboración:
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, agregamos la cebolla y el diente de ajo picado, después las gambas pequeñas, la cucharadita de pimentón dulce y cocinamos.
Cortamos los pimientos en juliana (yo también suelo quitarles la piel porque no se forman los trocitos de piel que a mis hijos no les gustan).
Agregamos los pimientos a la mezcla con la media cucharadita de comino molido y salpimentamos al gusto.
Dejamos enfriar la mezcla y repetiremos el proceso de hacer los rollitos con la masa filo.
Manzana y canela
Ingredientes:
- 2 Manzanas
- Canela en polvo
- Una cucharada de mantequilla (hay opción de usar solo agua)
- Un huevo batido para pegar los bordes y barnizar
Elaboración:
Para estos rollitos primavera necesitamos pocos ingredientes y se hace muy rápido.
Primero coceremos la manzana, le retiraremos la piel, la cortamos en rodajas o cubitos y en una sartén con una cucharadita de mantequilla la cocinaremos y agregamos la canela.
Otra opción para no usar mantequilla es poner una olla pequeña con agua y cocinar a fuego bajo la manzana troceada y después agregar la canela en polvo.

Puedes cocinarla también en microondas, en un plato pones agua que cubra la base, la manzana troceada y le espolvoreas la canela, 3 minutos en el micro y listo.
Dejamos enfriar la mezcla y rellenamos los rollitos como te he explicado en la primera elaboración.
Se hornean de igual manera y listo.
¿Qué te parecen estas opciones?
Con estos rollitos primavera hay un sinnúmero de posibilidades y en casa triunfan todas.
Espero que en tu casa también disfruten de estas recetas.