Un poco tarde, pero por fin he podido sacar este post de las recetas con frutos secos del reto de junio #Resceteando.
Es que el verano es lo que tiene, niños, vacaciones, conciliación y tener un momento para ponerme frente al ordenador es complicado.
Una vez más quiero agradecer a todas las personas que mes a mes se unen a este reto regalándonos grandes ideas para incorporar alimentos a los más peques de casa.
En esta ocasión son los frutos secos que como bien sabemos y sino es muy importante tenerlo en cuenta, no se deben ofrecer NUNCA enteros en menores de cinco años.
A los niños menores de cinco años podemos ofrecerlos triturados o rallados y a partir de los cinco años, mi consejo sigue siendo mantener vigilancia mientras los niños los comen, que los coman uno por uno y no a puñados, que no estén corriendo o saltando mientras comen.
Todo esto evitará los riesgo de atragantamiento y estaremos más tranquilos.
Te dejo este enlace del porque debemos evitar los frutos secos enteros y otros alimentos que por motivos de salud debemos retrasar su introducción en la dieta de los bebés : “¿Hay que retrasar alimentos?”
Así que estas recetas con frutos secos nos ofrecen dos cosas: Ideas nuevas para ofrecer los frutos secos y forma de prepararlos para que los más pequeños de casa puedan disfrutarlos.
Recuerden que para seguir las recetas puedes dar click sobre los enlaces con los nombres de los participantes y los dirigirá a las cuentas o blogs correspondientes.
¡Vamos allá!
Recetas con frutos secos
Biscotes de frutos secos
Este mes no podía faltar nuestra amiga de @criandox2 con su receta con frutos secos.
Ella nos trae unos biscotes que tienen una pinta maravillosa y como bien nos cuenta en su post de Instagram son ideales como snack.
Seguro que los más peques de casa lo disfrutan.
Pollo con verduras y anacardos
Mamistarscook en su cuenta de instagram @mamistarscook nos comparte esta receta de pollo con verduras y anacardos, en la publicación nos explica que para ofrecerla a los niños basta con triturar lo anacardos antes agregarlos en la elaboración.
Una gran cuenta y un genial blog que no deben perderse.
Bizcocho de Almendra
La repostería casera siempre es un recurso para incorporar frutos secos en la dieta de los pequeños, tomando en cuenta que es algo de vez en cuando.
Solo de ver la pinta que tiene este bizcocho que nos comparte @lmyopuedo ya se hace agua la boca y seguro tu familia quedará encantada.
Pancakes de banana
Con un vídeo paso a paso @aprendiendoblw nos explica como preparar estos deliciosos pancakes de plátano.
Una receta que mata dos pájaros de un tiro, receta con frutos secos y además fruta.
Para los desayunos de fin de semana me parece ideal o para las meriendas en familia.
Lomo con leche y almendras
Otra de nuestras amigas que nos ha acompañado desde el reto uno y sigue compartiendo con nosotros deliciosas ideas, tanto en su cuenta de IG @jiluarecetas como en su blog Recetas para Julia donde nos deja esta receta y muchas más.
Me encanta el concepto de este blog, es preparar un recetario para que su hija tenga en un futuro todos los secretos de mamá en la cocina.
Barritas de yogur y frutos secos
La receta es muy sencilla, mezclar yogur natural con fruta triturada y espolvorear con frutos secos triturados.
Se coloca la mezcla en una bandeja cubierta con papel encerado y se lleva a la nevera una noche, después a disfrutar de deliciosas barritas fresquitas.
Es una receta que encontré en Pinterest que me encanta:
Barritas de yogur y frutos secos
Además de esta receta te invito a pasar por mi cuenta en pinterest donde voy recolectando todas las recetas divertidas y lo más saludables que encuentro para los peques: Cachito a cachito
Como ves hay muchas formas de ofrecer los frutos secos simplemente triturándolos o rallándolos podemos agregarlos en cremas, bizcochos, crepes, pastas, ensaladas, etc.
No hay pretextos solo es poner un poco de imaginación y claro ayudarnos de amigos como los que han participado en el reto del mes de junio con estas recetas con frutos secos.