Menú y recetas para iniciar baby led weaning

¿Por dónde empezamos?

Menú y recetas para iniciar baby led weaning, primeros dos meses

En este post te traigo el menú y recetas para iniciar baby led weaning. Los dos primeros meses después de haber cumplido los requisitos.

Iré subiendo menús de introducción que te ayuden a darte una idea de como ofrecer los alimentos siguiendo la pauta de:

Cada alimento nuevo por separado y por un mínimo de tres días

Es una de las principales dudas cuando se inicia la alimentación complementaria siguiendo el método de baby led weaning.

¿Cómo organizamos los alimentos a introducir y qué puedo ofrecer a mi bebé?

Primero quiero que tomen algunas cosas en cuenta sobre este menú y recetas para iniciar baby led weaning:

No tienen un orden en cuanto a tiempo de comida, hemos hablado que al iniciar no podemos introducirlos todos a la vez (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).

Es una introducción a los nuevos alimentos y debemos aprovechar momentos del día en el que nuestro bebé se encuentre más receptivo.

Si tiene mucha hambre o sueño no querrá jugar, sí jugar, porque eso es lo que haremos.

Antes de ofrecer los sólidos ofreceremos la leche materna o su biberón que durante el primer año de vida son su principal alimento.

Entonces el orden que he puesto es orientativo, pero si la mejor hora para iniciar con tu bebé es el desayuno genial, tanto como si es la merienda.

Las cenas suelen ser el último tiempo de comidas que vamos a introducir porque los bebés tan peques no suelen llegar a esa hora y lo que quieren es su leche para dormir.

Cada alimento nuevo está en MAYÚSCULAS para que te sea más fácil identificarlo.

Menú y recetas para iniciar baby led weaning

Menú y recetas para iniciar baby led weaning

En alguno días verás que se lee “FRUTA” O “VERDURA” esto es porque ya tendremos varios alimentos introducidos y por lo tanto podemos elegir el que queramos para ese  día.

Agregraré tambien la receta de algunas cosas que aparecen en el menú para que veas cómo con los alimentos ya incorporados podemos hacer comidas más en forma, como las hamburguesas de pollo o las bolitas de arroz.

En el caso del pollo podríamos sin ningún problema usar la ternera, la cuestión es ofrecerla en formato de hamburguesa o albóndiga porque así su gestión será mucho más fácil.

En los siguientes enlaces tienen los pdf para descargar ambos menús para el primer mes y el segundo mes para iniciar la alimentación complementaria:

Menú blw 1er mes

Menú blw 2ºmes

Recetas extras:

Aquí están los enlaces a las recetas que aparecen en los menús que conforme vamo incorporando alimentos podremos preparar sin ningún problema.

Hamburguesa de pollo y verduras

Bolitas de arroz

Hamburguesa de merluza

Bomba de patata y merluza

Hamburguesa de lentejas y arroz

Hummus de garbanzo

Hamburguesa de avena

Galletas de manzana y avena

Gachas de avena

En el caso de ofrecer carnes como la ternera o el pollo será recomendable ofrecer alguna fruta cítrica como la naranja para ayudar a la captación de hierro.

En los siguientes menús ya iré marcando tiempos de alimentos para crear un menú más adaptado a las comidas familiares.

Te recomiendo pasar por este post sobre “¿cómo evitar desperdiciar comida?” para que tengas pautas de cómo comprar y organizar los menús de toda la familia.

Creo que este menú y recetas para iniciar baby led weaning son  una buena herramienta que nos ayudará a restar estrés que al final es lo que busco para hacer de esta nueva etapa algo más fácil para las mamás y papás.

Te recomiendo también buscar los libros de Begoña Prats “70 recetas para que tu hijo coma solo” y de Juan Llorca “Sin dientes y a bocados” donde encontrarán montones de recetas más que seguro triunfan para grandes y pequeños.

5 COMENTARIOS

  1. Una pregunta. Que tipo de pan se recomienda darles para el BLW al principio? Veo que pone pan y pan con tomate… Pero de qué tipo?

    • Hola, la recomendación es que sea pan sin sal, de barra, tipo baguette. El pan de molde no se recomienda por tema azúcar y porque se pega en el paladar y es dificil de gestionar cuando son muy peques. Un abrazo

  2. Y es una vez al día o como se le da ? Y el segundo mes es todos los alimentos en una sólo sentada? El pan el primer mes como se le sirve ?

  3. Hola!! ¿Qué tal el pan de baguette pero 100% integral? Es que en casa consumimos pan 100% integral y muchas veces lo hago yo misma en la panificadora. Ese se lo podría dar?

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info