Hola aventurer@s!!! Los únicos siempre son complicados, lo más obvio nos parece todo un reto y nos agobiamos con facilidad; cuando vamos a la consulta del pediatra y nos dice “es tiempo de comenzar la alimentación complementaria” ahhhhhhhh!!! Se nos cierra el mundo y comenzamos a comernos la cabeza en muchas cosas. Si nuestra decisión ha sido seguir el método Baby Led Weaning aún se suman más preocupaciones como explicarlo a la familia, las críticas, si nuestro pediatra es problw o no, etc.; nos preocupamos si comera suficiente, que si la anemia, que él percentil uffff bueno bueno que no sé cómo nos cabe tanta cosa en la cabeza y no explotamos.
Pensando en todo esto y recordando que cuando me llegó el momento de iniciar la alimentación complementaria me ayudó mucho el blog de una mamá, Comiendo y creciendo con Lia, donde escribía una lista de los alimentos con los que inició y cuantos días los ofreció; así que me dispuse a hacer un menú ejemplo del primer mes de Baby Led Weaning.
Como he dicho es un ejemplo, no es que tengan que ser los mismos alimentos, ni el mismo orden, solo hay unos puntos que deben tomar en cuenta.
– OFRECER PECHO O BIBERÓN ANTES DE LOS SÓLIDOS:
De esta forma el peque no está con hambre y así no se mostrará ansioso, con el riesgo de que se lleve demasiado a la boca y le cueste gestionar. También cuando están con mucha hambre se encuentran enfadados y no están para probar, ni jugar.
– UN ALIMENTO NUEVO A LA VEZ Y POR DOS A TRES DÍAS.
No quiere decir que tengamos que dar uno tres días, luego otro solo tres días, cuando ya hayamos ofrecido un alimento nuevo por dos a tres días se considera introducido y se puede ofrecer con uno nuevo porque si hubiera alguna reacción podremos identificar el alimento responsable.
-UNA VEZ AL DÍA
Cuando empezamos BLW podemos ubicar solo con una comida al día de preferencia por la mañana o media tarde (desayuno, merienda), que el peque no esté muy cansado y muy importante que coma al mismo tiempo que el resto de la familia, si solo está mamá pues con ella o si es papá igual, si hay hermanos pues con ellos. Los bebés poco a poco pedirán más tiempos de alimentos, cuando ya tenemos más alimentos introducidos podemos separarlos en desayunos, comidas, meriendas etc.
Una duda que suele haber es si se puede ofrecer el mismo alimento nuevo varias veces al día, SÍ se puede, mientras no se mezcle con otro nuevo podemos ofrecer pero recordar nunca forzar al bebé.
–NO PERDER LA PACIENCIA
Todos los inicios son difíciles, es un método de paciencia porque estamos permitiendo a nuestro bebé que dirija, que descubra lo que hemos puesto frente a él, que disfrute y eso lleva su tiempo. Si tira, aplasta, lanza etc., eso es parte del Baby Led Weaning, aunque no se lleve nada a la boca. Al final en la manos lleva el alimento embarrado y si se las lleva en la boca ya podemos contarlo como que lo ha probado aunque no trague trozos.
Ante cualquier reacción no dar más el alimento y acudir al médico.
Bueno aquí les dejo el menú!!
¡Muchas gracias! Me he sentido identificada con el primer párrafo y se agradece tener a mano ejemplos prácticos para tener algo con lo que empezar. A ver qué tal se nos da 🙂
Qué gusto que te sea de utilidad!! Verás que todo sale de maravilla y cualquier duda cuentas con nosotras.
Genial!! Gracias! Comparto en mi grupo tu post!
Muchas gracias por compartirlo!! Que le sea útil a las mamás sobretodo al empezar nos da mucha alegría!!
Podías poner otro ejemplo de menú para el segundo mes! ☺️☺️
Sin problema!! Me pongo a ello la próxima semana y lo publicamos!! Un abrazo
Hola, me surge una duda al ver los menús del primer mes, y es el tema "cereales". Mi niño cumple ahora seis meses de LME, ¿no debería introducir algún cereal sin gluten antes de introducir el pan?
Hola!! En base a los estudios e información de la ESPGHAN a partir de los seis meses puede introducirse el gluten sin problema alguno, ya que no se ha comprobado que retratarlos disminuya la probabilidad de padecer enf. celiaca u otra intolerancia.
Hola!!! Yo empiezo la comida complementaria la semana que viene despues de 6meses de LME …tengo un montón de dudas como dices en el post no se como no me explota la cabeza de tanto pensar jajaja… una de ellas es que yo quiero hacer el BLW pero el niño irá a guardería asi que pienso rn hacerlo mixto, comera pures en la guarde y en casa aplicaremos el blw.. la pregunta es el de momento no se sienta solo, puedo empezar ya con el blw o debo esperar a que se siente para empezarlo? Y mientras ir introduciendo la comida en pures?muchas gracias!!!
Hola!!! El requisito es mantenerse erguido, no sentarse por sí mismo, es decir que si tú lo sientas se mantiene con la espalda recta y no se cae, y que no tengas que rodearlo de almohadas, pero este requisito es tanto para sólidos como triturados, si tú bb aún no se mantiene erguido hay que esperar para ambas cosas; si ya lo hace puedes practicar sin problema el BLW "mixto" .
Hola, le doy blw mixto con papillas a mi bebé de 9 meses. Quisiera que sea solo blw, como podría empezar. Mi bebe no es de comer mucho con papillas, y no acepta biberón solo pecho,es posible que intente darle leche en vaso entrenador?
Hola!!! Gracias primero por leerme!!! Bueno tú bb con 9 meses sin problema puede usar vaso entrenador, incluso desde los 6 meses y es un gran adelanto para él. Como empezar? Bueno los alimentos que ya le hayas introducido en triturado puedes ofrecerlos ahora en sólido, con consistencia blanda, que tú puedas aplastar con los dedos índice y pulgar, si así lo deshaces tu, tú bb lo hará sin problemas con las encías y lengua y uno que otro dientecito que tenga. Tengo un post que dice "primero alimentos sugeridos para iniciar BLW" tiene unas láminas porque creo que viendo imágenes es más fácil saber cómo cortar u ofrecer los alimentos. Si no lo puedes ver por lo que se me dices, está en el menú, en el apartado de información!! Un abrazo
Hola! Mi peque tiene 14 meses y me vuelve loca con la comida😱😱.
Me pondré con tus consejos enseguida. Pero es frustrante cuando contigo no come pero con tu madre si😭😭😭😭 o cuando te dicen trankila…. será por la calor😔😔😔😔
Es muy frustante.
Espero que vaya bien tus consejos🤞🏻🤞🏻🤞🏻🤞🏻
Mucha paciencia!!! Todo llega, es duro y algunas veces más complicado de lo que esperábamos pero se puede. Un abrazo