Les traigo una receta que se había quedado pendiente, hamburguesas de salmón.
Hemos hablado en muchas ocasiones que una gran forma de ofrecer las carnes y los pescados para facilitar la gestión de los peques es el formato hamburguesa.
Facilita la manipulación, el bebé puede cogerlas sin problema y facilita la gestión porque la carne es más fácil de que a deshaga en la boca aun sin dientes.
En el caso de los pescados al desmigarlos nos aseguramos de que no se nos escape alguna espina, por eso estas hamburguesas de salmón son una opción genial.
Y ya para rematar, se preparan en cinco minutos, así que vamos con la receta.
Hamburguesas de salmón
Listas en 5 minutos
Ingredientes:
- 2 lomos de salmón
- Media cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo
- Sal (no para menores de 1 año)
- Perejil picado
Elaboración:
Empezaremos picando los lomos de salmón, como en la receta de palitos de pescado, te recomiendo picarlos con cuchillo, así tendrán mejor textura que triturándolos.
Lo ponemos en un bol y ahora picamos la cebolla y el ajo, muy bien picadito y agregamos al salmón.

Ahora agregaremos las dos cucharadas de pan rallado, el puñadito de perejil picado y la sal. Recuerden que no le agregaremos sal a esta receta si nuestro bebé es menor de un año.
Batimos el huevo y lo agregamos a la mezcla.
Lo revolvemos bien y obtendremos una masa con buena consitencia, si observas que se queda muy blanda puedes agregar un poco más de pan rallado.

Estas hamburguesas de salmón podemos hacerlas en la sartén o en el horno.
Cogemos un poco de la masa y hacemos la forma de las hamburguesas.
Si quieres hacerlas en el horno, precalienta a 180 ºC y colócalas en la bandeja con papel de horno, calor arriba y abajo por 15 minutos.
Para que esta hamburgesas de salmón aun sean más rápidas de hacer yo te recomiendo a la sartén, porque no debes agregar aceite.

El salmón por si solo suelta grasita suficiente para que no se peguen, así que en esta receta no hay diferencia entre el horno o la sartén más que el tiempo.

No olviden acompañarlas con verduras a la plancha, al horno, cocida, de esa manera enriquecemos el plato y los nutrientes que ofrecemos a los peques.
Espero que disfruten de esta receta en familia.
Menuda pinta! Tienen que estar espectaculares, para los peques y no tan peques 😉
Un abrazo