Lo mismo que con uno, pero tres veces
Madre de familia numerosa
Soy madre de Familia Numerosa: tres hermosos niños, Javier de 3 años y mis mellizos Sergio e Isaac de 16 meses, cuando la gente se entera que tengo tres hijos y con tan poca diferencia de edad me preguntan… “PERO, ¿CÓMO LO HACES?”, muy “fácil”… LO MISMO QUE CON UNO PERO TRES VECES.

Cuando nos enteramos que el futuro hermanito de Javier eran… futuros HERMANITOS, fue todo un shock, la cara de mi marido un poema, pidiéndole a la ginecóloga que contará bien los saquitos que veía en el ecógrafo.
En fin después de salir del estupor había que ponerse manos a la obra, de nada nos valían muchas de las cosas que ya teníamos del mayor porque por más que quisiéramos ahorrar, meter en una minicuna a dos criaturas parecía un pelín tacaño y cruel. Así que todo doble, carro, cunas, sillas de coche, cambiadores, de todo.
Lo mismo que con uno, pero tres veces
El día de una Familia numerosa
Nuestro día de la marmota actualmente empieza a las 7:00 hrs, biberones, cambios de pañal, uniforme, almuerzos para el cole, lavar los dientes, uno deja a los mellizos en su guarde y el otro lleva al mayor al cole. Por la tarde, meriendas, parque, juegos, baños, pijamas, cenas y a dormir (mmmm bueno lo que se puede entender por dormir con tres niños).
Creo sinceramente que como familia numerosa hemos conseguido una buena sincronía, cual acróbatas del circo del sol, nos lanzamos un pañal, mientras con el pie evitamos que el mando de la tele caiga al suelo, somos capaces de abrir con la boca un paquete de toallitas y no perder piezas dentales y a la vez tararear la canción de los PJ Mask. No ha sido fácil, todo conlleva un gran esfuerzo, la organización ha sido básica para sobrevivir, yo un ser por naturaleza desordenado me hice con libretas, calendarios, listas, alarmas en el móvil; mi marido en cambio lo lleva en los genes, es precavido, organizado, mente fría y calculadora (ay cuando lea esto jajajaja).
Sin duda lo más importante para estos padres desbordados ha sido la COMUNICACIÓN, estar en sintonía, marcarnos un objetivo en común y ante las dudas sentarnos a hablar hasta llegar a un punto de acuerdo.
Familia numerosa
Si yo puedo, tú puedes
Quién lea esto pensará “nada que yo no haga con un solo hijo o con dos”, justo ese es mi punto, la maternidad y la paternidad no son fáciles, no es un camino de rosas, sea uno, dos, tres o cinco hijos; porque cada familia es un mundo, cada cual conoce su dinámica, sus capacidades y límites.
Hemos vivido días de culpas, de sentir que no lo estamos haciendo bien, que no hacemos lo suficiente; pero es cuando después de esos días terribles donde por atender a uno, no vi la torre de bloques que construyó el otro, que cuando uno dijo mamá por primera vez no pude celebrarlo porque el otro ya se había pillado un dedo con el cajón; mis hijos en su infinita inocencia no me lo toman en cuenta y me regalan un día nuevo, otra oportunidad. Me dicen nuevamente mamá y me invitan a construir no una torre sino un castillo con los bloques.
Siempre habrá alguien que lo pase mejor o peor que nosotros pero también es cierto que cada cual enfrenta sus obstáculos y dolor, son nuestros problemas y somos egoístas con ellos. Cuando te reprimes por quejarte de tu mal día porque habrá otros que seguramente lo estén pasando peor, NO LO HAGAS, en tu derecho estás de quejarte y lanzar un grito al cielo, pero la meta es sobreponerse, coger fuerzas y tirar hacia adelante.

Los hijos sacan la mejor versión de nosotros pero también nos colocan frente al espejo y descubrimos todos esos defectos que creíamos ocultar al resto del mundo. No espero que mis hijos me vean perfecta, quiero que reconozcan una madre cansada, superada, que no todo lo sabe y que no todo lo puede pero que por ellos me repondré, aprenderé y trabajaré.

Así que si lees esto y te preguntas “¿cómo puede con tres? Si yo con uno a penas me apaño”, puedo como tú puedes, con paciencia, con esfuerzo, con lágrimas y risas, con lo que tengo para ofrecer y con la humildad de seguir aprendiendo, hago lo mismo que con uno pero, tres veces. Habrá un nuevo día, una nueva oportunidad y todo lo que emane del amor de madre y de padre siempre dará frutos.
Más feliz imposible, empiezo una nueva etapa en el blog, cambio de nombre, de look, el babyledweaning y la nutrición infantil seguirá siendo mi estandarte y pilar pero tenía tantas otras cosas que contar y me he lanzado a compartir sobre mi maternidad, la crianza de mis peques, sobre la vida de una familia numerosa y otros temas que espero disfruten y sean de utilidad.
¿Me acompañas?
Imagino que no es lo mismo pasar de uno a tres (de uno en uno) que hacerlo de golpe, que como bien dices…todo doble, ahorro y reciclaje poco. Yo solo tengo uno, pero mi marido vivió eso mismo, tuvo su primera hija, y después, gemelas…una locura jaja.
Pero al final, es cuestión de organización y se saca adelante lo que sea.
Me encanta este post lleno de positividad y realidad. Porque claro que se puede con todo. Simplemente hay que ir paso a paso y no mirar lo lejos que queda la meta. Y claro que cuesta y que hay días que una tiraría la toalla.. pues un poquito de quejarse y a seguir hacia delante. Muchas gracias por compartir tu experiencia
Qué puedo decir que no te haya dicho antes. ¡Sois unos padres de diez! Como bien dices, no hace falta ser perfecta para ser una gran madre. La maternidad no es sólo cuidar a nuestros hijos sino mostrarnos con total sinceridad tal cual somos. En ocasiones pienso que mi hijo se desdobla y que necesito un clon para llegar a todo, así que vosotros necesitaréis todo el ejército de clones de Star Wars XD
Yo ya noté el paso de 1 a 2 que aunque tengo amigas que dicen que 1 ata y 2 desatan no estoy del todo de acuerdo, aunque sí es cierto que el comportamiento que se tiene con el segundo es distinto. Entiendo que el hecho de pasar de 1 a 3 del día a la noche debe ser un Pelo más complicado aunque sinceramente me gusta leer lo positivo de tu post y lo bien que lleváis en casa ser familia numerosa 👏👏
Wow te admiro! Yo he pasado de uno a dos hace apenas un año y como bien dices ha sido un cambio al menos para mí brutal. Claro que se puede y más con organización y comunicación, pero aún así soís unos valientes. Por cierto!! Me chiflan las ranitas de tus mellis. Son los 3 preciosos. Un besazo y bienvenida con tu nuevo blog.
Lo cierto es que tres se notan, y si dos llegan de golpe aún más…Pero como tu dices es cuestión de organizarse y sincronizarse…La primera infancia es muy cansada pero creo que compensa con creces. A m me encanta ser familia numerosa!! Besos
oye que me encanta en look de tu blog! Pero si; el cambio de 1 a 3 tiene que ser divertido xD Yo con la diferncia de edad es otro mundo (y otros problemas) pero vamos que todo es organización 🙂
Que alegría que te guste, viniendo de ti es todo un halago preciosa. Un abrazo enorme.