Hola!!!!! Muchas mamás nos comentan si es posible empezar BLW si su bebé lleva meses comiendo triturados.

Es posible??? Pues claro!!!!! Recordemos que el Baby Led Weaning no es solo comer sólidos, es la autorregulación y elección de nuestro pequeño, es integrarlo a la dieta familiar sin presionarlo, ni obligarlo a comer. En otra entrada hablamos de si los bebés pueden confundirse entre triturados y sólidos, no es el caso, Carlos González hace referencia a este concepto e indica que un bebé es capaz de distinguir entre texturas porque de no ser así al pasar de líquido a pastoso como es un puré también tendría problemas, además que si en casa se come un puré de lo que sea el bebé comparte también de ese menú.
Aun con esto también es importante tomar en cuenta algunos aspectos de seguridad.
Hemos dicho que los bebés pueden distinguir entre texturas pero la diferencia al haber ofrecido triturados es que ellos no se lo llevaban a la boca con sus manos, ni controlaban la cantidad porque nosotros cargábamos la cuchara, por lo tanto los alimentos que ofrezcamos deben ser blandos e ir poco a poco. No presionar, no desesperar y si vemos que no se lo come evitar volver a lo mismo de antes.  Los “avioncitos” que se queden en los aeropuertos. 
Ofrecer pecho y biberón antes de cada comida, suele pasar que las mamás que dan triturados siguiendo las pautas del pediatra ofrecían antes el puré y la teta de “postre”!! Error MONUMENTAL y si tu pediatra te dice que estoy equivocada me lo envías para darle tres tortas por burro! Jajajaja vale no, que no cabe tanta gente en mi casa, pero si que podrían invitarle a leer las pautas de la OMS y la AEP. 
Otra cosa importante, si tenemos la mala costumbre de dar de comer al bebé recostado, en la hamaca o silla de paseo FUERA!, tiene que estar bien sentado, erguido para evitar riesgo de atragantamiento que incluso con ese mismo triturado “inofensivo” puede ocurrir.
Conforme los niños crecen el reflejo que genera la arcadas ha ido retrocediendo, en un inicio estaba al inicio de la lengua y los trozos grandes se arrojaban con mayor rapidez, si el bebé ya es mayor de un año está más atrás por lo tanto los alimentos debemos asegurarnos sean blandos para su mejor gestión. Los bebés que hacen BLW desde el inicio tiene práctica con los movimientos masticatorios (aun sin dientes), usando encías y lengua aprenden a ablandar los alimentos para después tragarlos, entonces como antes he mencionado para los peques que no fue así, alimentos suaves.
Ahora, qué alimentos puedo ofrecer? Empezar por los que ya has introducido en triturado. Cortarlo en tiras o palitos, cocidos, vapor, a la plancha de la manera que para ti queden mas blandos. Si en triturado ya le ofrecías pollo o ternera, en trozos aun cortado en transversal pueda ser un poco complicado para tu bebé, ya que él está acostumbrado a una consistencia muy blanda; lo recomendable sería una presentación suave como hamburguesa, croqueta, etc.; otra opción es e pollo cocido y el pescado desmigado. 
Si somos muy técnicos al haber iniciado con triturados y ser el método de elección por mucho tiempo se consideraría una transición a sólidos y no BLW literal, que lo hace parte de BLW, el permitir al bebé autorregular, no presionar, nunca forzar, permitirle tocar, apachurrar, lanzar incluso, si es menor de un año recordemos que su principal alimento es la leche y eso de “la teta de postre”, lo olvidan, leche materna o leche de fórmula es lo indicado y lo demás es para probar y aprender. Si son niños  ya mayores de un año, con paciencia, ir aumentado las consistencias, triturando menos las cosas y ofrecer trozos de algo blando.
La paciencia es clave, hay que entender que el proceso de pasar a los sólidos confiare más tiempo tengan comiendo triturados puede ser lento, claro están los casos de los peques que a la primera lo hacen perfecto.
Como pueden ver en esta vida nada es imposible, todo tiene una solución y les pedimos sentirse libres de preguntar y buscaremos orientarles lo mejor posible. No negamos orientación si alguien lleva otro tipo de método de alimentación y si podemos ayudar en que esa transición a sólidos sea mejor ya es una alegría. 

54 COMENTARIOS

  1. Hola mi bebé tiene 15 meses, come desde los 5 y medio frutas y verduras, siempre ha comido
    En trozos, pequeños y algunas papillas.. Pero siempre que comió en trozos de los di yo, obviamente cuando él ya no quería escupía o volteaba la cabeza y ya no le daba más, pero ahora quisiera que el aprendiera a comer solito lo que necesita, que me aconsejas, él ya come todo, todo es en trozos tiene solo dos dientes abajo y le está saliendo un colmillo arriba, gracias!

    • Hola!!! Todo es cuestión de paciencia, deja a su alcance los alimentos para que él pueda cogerlos, en un inicio puede ser que los tire o estruje pero es normal que quiera conocer la textura con sus manitas. También puede empezar a acercarle cubiertos y enseñarle a pinchar y que él se lo lleve a la boca. Los alimentos preparárselos blandos pero no que se deshagan por completo porque sino al cogerlos se desesperará si se le deshacen en la mano.

  2. Buenas noches!. Tengo un bebé de 12 meses que come purés.me hubiera gusta hacer el blw pero no me ha sido posible ya que come con los abuelos. Quiero empezar a darle sólidos y nose muy bien como hacerlo. He empezado este fin de semana, le he dado espaguetis, pescado, pollo. Los espaguetis bien pero el resto se mete dos cachitos y luego el lo tira,juega etc..me he estado informando y no puedo hacer el blw tal como es por el reflejo de arcada etc.. la duda que me surge es si por ejemplo la doy lo mismo que comemos nosotros y no come mucho porque juega, explora, etc..¿le doy después un puré? Yo la sigo dando el pecho y este fin de semana lo que he hecho es darle la comida en trocitos para que lo tomará ella sola y después le he dado pecho. Al tener el año no se si es suficiente y me da miedo que se quede con hambre o pierda peso.

    • Hola!!! Bueno primero que nada a armarse de paciencia, lo que estas haciendo se llama transicion a sólidos y puede llevar un poco de tiempo, lo principal es igual que si hicieras BLW, ofrecer y nunca obligar. El ejemplo lo es todo! Que comparta de la mesa con la familia, si quiere bien, sino sin agobios le ofreces su puré, lo que puedes hacer es dejar que él trate de llevarse la cuchara a la boca y respetar cuando él ya no quiera más. Usa alimentos blandos, preparados al vapor, cocidos, frutas blanditas plátano, manzana rallada etc. Poco a poco tú bb aprenderá, no se trata de dejarlo sin comer y de que te agobie si baja de peso, ofrece si no acepta su puré y listo. Seguir con el pecho súper bien y deja a tu bb explorar y jugar!! Animo y cualquier otra duda aquí estoy

  3. Buenas noches!. Tengo un bebé de 12 meses que come purés.me hubiera gusta hacer el blw pero no me ha sido posible ya que come con los abuelos. Quiero empezar a darle sólidos y nose muy bien como hacerlo. He empezado este fin de semana, le he dado espaguetis, pescado, pollo. Los espaguetis bien pero el resto se mete dos cachitos y luego el lo tira,juega etc..me he estado informando y no puedo hacer el blw tal como es por el reflejo de arcada etc.. la duda que me surge es si por ejemplo la doy lo mismo que comemos nosotros y no come mucho porque juega, explora, etc..¿le doy después un puré? Yo la sigo dando el pecho y este fin de semana lo que he hecho es darle la comida en trocitos para que lo tomará ella sola y después le he dado pecho. Al tener el año no se si es suficiente y me da miedo que se quede con hambre o pierda peso.

  4. Hola! Tengo un bebe de 12 meses siempre le di purés. Quiero q comienze a comer solidos pero el todo lo vomita. Probé w darle pedazos de verdura blandita galletas etc
    .. pero siempre le da arcadas y vomita. Estoy decidida a hacerle comer solidos. Con paciencia de manera respetuosa pero mi duda es…. si no comió nada de sólido le doy puré para que no se quede con hambre. ?El toma lecje de vaca entera. Muchas gracias

  5. Hola! Tengo un bebe de 12 meses siempre le di purés. Quiero q comienze a comer solidos pero el todo lo vomita. Probé w darle pedazos de verdura blandita galletas etc
    .. pero siempre le da arcadas y vomita. Estoy decidida a hacerle comer solidos. Con paciencia de manera respetuosa pero mi duda es…. si no comió nada de sólido le doy puré para que no se quede con hambre. ?El toma lecje de vaca entera. Muchas gracias

    • Hola!! Lo que puedes hacer es ir modificando la consistencia de los triturados, pasar de puré a chafado y después dejar trozos más grandes y así. A su vez puedes ofrecer sólidos de alimentos que ya haya consumido en puré y que sean de consistencia blanda cocinándolos al vapor o cocidos como el calabacín, la patata etc, así come su triturado y puede ir experimentamos con los sólidos. Si quiere bien, sino no obligues, que comparta la mesa con la familia, que te vea a ti comer lo mismo y con paciencia pronto lo logrará.

  6. Hola! Yo tengo un bebe de 12 meses. Desde los 6 introdujimos AC siempre con triturados. Lo k pasa es k él traga sin masticar y no sabe. Alguna vez le dimos para k comiera él solito medio plátano, galleta, bastón de pan y lo k hace es morder un gran trozo e intentar tragarselo sin apenas masticarlo. En consecuencia le da arcadas k parece k se ahoga y hay veces k vomita pero otras no. Me da miedo k al coger trozos tan grandes pueda ahogarse de verdad. Se k por edad ya nos toca empezar a hacer la transición de pures a solidos. He leido k debe hacerse sin triturar tanto los pures e introduciendo a la vez trocitos de alimentos blandos. Y mi pregunta es: esos trocitos deben ser pequeños y en plato para k los coja èl solito? O en tiras o trozos grandes y k él vaya mordiendo? Es k el hecho de qu él muerda solo me da mucho miedo. Haciendo la transicion a trocitos pequeños estaría bien hecha? Muchas gracias!!

  7. Hola! Yo tengo un bebe de 12 meses. Desde los 6 introdujimos AC siempre con triturados. Lo k pasa es k él traga sin masticar y no sabe. Alguna vez le dimos para k comiera él solito medio plátano, galleta, bastón de pan y lo k hace es morder un gran trozo e intentar tragarselo sin apenas masticarlo. En consecuencia le da arcadas k parece k se ahoga y hay veces k vomita pero otras no. Me da miedo k al coger trozos tan grandes pueda ahogarse de verdad. Se k por edad ya nos toca empezar a hacer la transición de pures a solidos. He leido k debe hacerse sin triturar tanto los pures e introduciendo a la vez trocitos de alimentos blandos. Y mi pregunta es: esos trocitos deben ser pequeños y en plato para k los coja èl solito? O en tiras o trozos grandes y k él vaya mordiendo? Es k el hecho de qu él muerda solo me da mucho miedo. Haciendo la transicion a trocitos pequeños estaría bien hecha? Muchas gracias!!

    • Hola!!!! Bueno me imagino que te encuentras agobiada pero tranquila que paso a paso iremos resolviendo las cosas. Suele pasar y es súper común lo que le pasa a tu peque, aprendió a tragar pero te aseguro aprenderá a masticar. Como podemos empezar, si la cuestión es que traga directamente lo que podemos haces es dar cosas súper blanditas, que por su composición prácticamente se deshacen en la boca al contacto con la lengua; estos pueden ser la patata, el calabacín y la zanahoria, todas muy conocidas que tú puedas aplastar entre tus dedos con facilidad o que tú probarlas con solo tú lengua las deshagas (esto es para que te des una idea de la consistencia) ofrécelos en trozos grandes para que los pueda coger con la mano, y aunque arranque un trozo grande se deshará. El plátano y el pan puede costarles más porque requiere más gestión, frutas puedes elegir la manzana asada, nunca cruda, el kiwi, y el plátano pero muy maduro. Ofrece su triturado porque si tiene hambre poco querrá experimentar y acércale los sólidos. En caso que no veamos avances iremos cambiando texturas que es otra forma para ir aceptando trozos. Puedes agregarme en Instagram @mamadejameexperimentar y si tienes más dudas por directo las resolvemos. Un abrazo y no tengas miedo, confía en tu bb.

    • Hola ! Mis bebés tienen siete meses y llevamos una semana con pures de verduras.
      Me gustaría empezar con este método..como debo hacer ?? Puedo darle ya alguna verdura cocida o debo ir más despacio y empezar triturando menos los Pures ??
      Sino lo he hecho hasta ahora es por miedo al atragantamiento, uno de ellos es muy ansioso comiendo y se atraganta mucho con leche materna , al haber empezado con pures hay más riesgo de atragantamiento por no saber masticar ??? Graciasss

  8. Hola!! El temor es normal pero si se siguen las pautas no tiene que a ver mayor problema. Aún son peques y perfectamente podrías iniciar BLW cocinando las verduras al vapor o cocidas que queden con una textura muy blanda, que tú puedas deshacer con los dedos, ofrecer cada alimento nuevo por separado, en el blog encontrarás tres temas que te serán de mucha utilidad, uno son las laminas de primeros alimentos sugeridos para empezar, otro es BLW que esperar y el otro es sobre Arcadas y atragantamiento para que valores la diferencia y eso te ayude con el temor. Cualquier otra duda aquí estoy!!

  9. Hola
    Mi bebe tiene casi 8 meses
    A los 6 empezamos con AC en purés. Desde hace 15 días empecé a ofrecerla tiras de verdura y fruta y pan.
    El pan la encanta, la verdura y la fruta la espachurra y son pocas veces las que se lo lleva a la boca y come
    Tiene 2 dientes, asi que cuando lo pilla muerde trozos grandes. Entonces yo me asusto porque creo que no va a ser capaz de tragarlo y de repente ya no lo tiene en la boca pero yo creo que lo traga sin intentar estar con ello un rato en la boca.
    Como podemos seguir intentando que coma ella sola y el que??

    • Hola!!! Los estás haciendo genial, el proceso de transición a sólidos es un poco más lento porque como bien dices se tienen que entrenar en movimientos masticatorios pero lo conseguirá, ofrece comida blandita para que así tu temor se vaya también entrenado hasta desaparecer. En el blog hay un post con láminas de primeros alimentos sugeridos para iniciar BLW, seguro te ayudará a darte ideas y confía en tu peque que lo hará genial !!!

  10. Hola les comento tengo una bebe de 5 meses y 23 dias su pediatra le mando papillas desde los 4 meses y la verdad nonesruve muy de acuerdo el punto es que le comence a dar papillas hasta los 5 meses y ahoro acabo de enterarme del blw y la verdad me interesa comenzar con este metodo pero quisiera saber:cómo hacer la transición de papilla a solido? Y pues ella cumple 6 meses en pocos 7 dias y cabe recalcar que mi nena ya sostienen su cabecita y apenas esta comenzando a sentarse puedo empezar con el blw o me espero a que se siente bien ?

    • Hola! Bueno en realidad tiene poco de haber iniciado la alimentación complementaria así que podemos empezar por los alimentos que ya has ofrecido en triturado, cocinarlos de manera que estén blanditos y cortarlos de forma palos o gajos, del tamaño un poco más grande que su puño. Si se mantiene erguida puede empezar, sentarse sola lo hará más adelante, pero si tú al sentarla la observas que no se cae, ni se inclina hacia los lados o hacia adelante, podemos empezar! En el blog hay un post de láminas de alimentos sugeridos pra empezar y ahí está encontraras como cortarlos y prepararlos.

  11. Hola, yo tengo que hacer transición a sólidos con mi hijo y he empezado a darle trozos, pero él mastica y mastica pero no traga, será cuestión de tiempo? En la guardería le siguen dando purés claro, y me temo que si yo intento darle un puré menos triturado, lo escupirá a la primera cucharada. Quiero saber si con los trozos y que él los coja solito iré avanzando. Muchas gracias!!

  12. Hola mi bebé desde los 5 meses come papilla de frutas y verduras así lo indicó su pediatra en 2 semanas cumple los 6 meses y quiero empezar con el método, es posible hacer lo y como lo debo hacer? Muchas gracias

  13. Hola!
    Mi bebé tiene caso 10 meses y no le gustan las papilas. Las ve y se pone a llorar, toma una cucharada y ya. Sólo come la fruta triturada y biberones. Quiero darle directamente trocitos, pero me da mucho miedo. Le he dado zanahoria cocida chafada , el arbolito de brócoli y migas de pan y parece que va bien . Cómo lo puedo hacer? Tiene 3 dientes y me da miedo que coja trozos grandes… muchas gracias!!

    • Bueno como lees en el post, es cuestión de paciecia. Al final entiendo tu miedo, pero tarde o temprano tenemos que avanzar y dejar atras los triturados. No temas a los trozos grandes, piensa que justo por su tamaño menos probabilidad hay de accidentes porque simple y sencillamente no cabe, la lengua no los dejará pasar, hará arcadas pero justo porque su cuerpo sabe que no cabe y lo tiene que tirar. Entonces será cuestiónde que aprenda a gestionar y masticar. Los trozos pequeños si tu bebé hace pinza con los dedos ya los puede comer. Importante: la comida que ofrezcas debe ser de consistencia blanda, que se deshaga fácilmente y mucha, mucha paciencia. Tengo otros post que seguro te ayudan, el de “Láminas de primeros alimentos sugeridos” y “BLW mixto”. Un abrazo

  14. Hola mi hijo tiene 15 meses y sólo tiene 7 dientes y nada de muelas aún. Siempre le he dado probadas de sólidos. Pero ahora es tiempo de comenzar esta etapa de que coma sólidos, ya que está aburrido de comer papillas. Lo díficil es que al no tener muelas le cuesta mucho poder masticar, a veces se atraganta e incluso ha vomitado. No sé que me recomiendas (alimentos) para iniciar todo.
    Atenta a tus comentarios . Saludos

    • Hola, la transición a sólidos tras los triturados puede ser un poco más lenta de lo que esperamos, pero con paciencia sin duda lo conseguirás, prueba a ir variando las texturas, machacar menos la comida y dejar tropezonees, después ir ofreciendo poco a poco los sólidos de consistencia muy blandita para que la gestión sea mucho más fácil. Alimentos blandos como el calabacin, la patata, incluso ofrecerle carnes en formato de hamburguesa o albóndiga le facilitará la gestión. en el blog encontrarás varias recetas que seguro te ayudan.

  15. Hola, tengo un bebé de 11 meses, empezó con papillas y alternaba con trocitos de fruta blandito, ahora no quiere papilla llora y cierra la boca y los trozos que le ofrezco más de la mitad acaban por el suelo, se come dos o tres pedacitos. Seguimos con lactancia materna, pero me da miedo que se quede corto de alimento porque veo que mama poco tiempo, tampoco quiere que le de mi leche en biberón. Mi consulta es por saber qué carne o pescado ofrecerle, ya que verduras más o menos las va probando de las que comemos en casa y sabe masticar aunque un poco mal y me da un poco de miedo

    • Hola, con la edad que tiene podría estar pasando por la etapa de hiporexia del primer año, una etapa muy normal. Bajan su ingesta porque como ya no crecerán de la manera tan acelerada como los primeros meses, no necesitan tanto. Sigue ofreciendo el pecho sin problema, lo demás es cuestión de paciencia, al ser una transición a sólidos puede demorar un poco más pero seguro lo conseguirá. Las carnes para que las gestione mejor puedes intentar ofrecerlas en formato de hamburguesas o albóndigas para que se deshagan más fácil, hacer la mezcla con verduras que le aportan jugosidad a la hamburgeusa y hacen más fácil su gestión. Aquí en el blog tienes varias recetas que seguro te pueden gustar. Veme contando la evolución y trabajaremos en ello. Un abrazo

    • Hola nose si se seguira contestando ya q e visto q los mensajes son de hace tiempo… Tengo un bebe de 12 meses siempre a comido pasado y la verdad esque la transicion me esta agobiando bastante… Siempre a comido genial los pures… La cosa es que muchos alimentos que le doy en solidos no los quiere y se los termino pasando. Si le doy los alimentos un poquito machacados, cocido ,lentejas ,pescado todo con caldito fenomenal en el momento que le intento meter trozos de eso se come cuatros trozos y listo me preocupada el que no coma bien porque él no bebe leche no le gusta e probado de todo tipo . El se toma lácteo en el desayuno su papilla yogures despues d elas comidas quesos… Ect… Entonces di veo q come poco le doy el pure le sigo pasando la comida.. Parcrnar se sigo dando pures y la comida dolida lendoy todo en solido

      • Hola! Perdona la tardanza para responder. No te agobies tu bebé comerá, lo estás haciendo muy bien, todo es tiempo y paciencia. Ir variando la textura es una forma de empezar la transición a sólidos, pero no debemos frustrarnos si no sucede tan rápido como esperamos. Podemos continuar con los triturados y empezar a ofrecer alimentos sólidos que acompañen. Tu bebé reconoce cómo comida el triturado, por eso sí le ofrecemos de golpe sólo sólido seguramente se enfadará porque lo que quiere es comer. Así que puedes ir dando algunos alimentos en sólidos y poco a poco ir disminuyendo la cantidad de triturado y aumentando los sólidos. Si puedes comer con tu bebé le serviría de ejemplo y buscará imitarte. Tienes otros post que te vendrán bien, te dejo el enlace https://cachitoacachito.com/ventajas-de-la-transicion-temprana-de-texturas-y-alimentos-solidos/ un saludo

  16. Hola! Tengo un bebé de 9 meses al cual no le he podido hacer BLW desde el primer momento porque come con los abuelos. Pero me gustaría empezar, y por las tardes con la fruta le doy en trozos y los fines de semana a mediodia mientras su padre y yo comemos lo ponemos al lado nuestro en la trona y le doy en trozos tambien (despues de haber comido su pure porque nosotros comemos mas tarde). Mi problema es que mi bebe no se lleva la comida a la boca. Juega con ella hasta q está toda deshecha y por el suelo pero no se lo come. Si le doy yo trocitos con la mano si se los come, pero por el mismo no se lo lleva a la boca y estoy tirando comida cada dia. No se que hacer!
    Gracias por adelantado!! 🙂

    • Hola, bueno no te agobies, al no haber iniciado con los sólidos piensa que para tu bebé todo es nuevo y claro tiene que tocarlo, jugar con los alimentos porque experimenta con ellos. Es cuestión de paciencia, lo que estás haciendo es genial porque lo estás aproximando a los alimentos sólidos. Es totalmente normal que tu bebé busque saciar su hambre con los triturados porque es lo que hasta ahora conoce como comida. Podrías intentar pillarlo antes de que tenga mucha hambre y ofrecerle los sólidos, lo mismo que ya le has ofrecido en triturado, por ejemplo el calabacín al vapor, que quede muy blandito y después su triturado. Ten mucha paciencia pero te digo de verdad que lo estás haciendo muy bien.

  17. Hola! Tengo un bebé de 9 meses al cual no le he podido hacer BLW desde el primer momento porque come con los abuelos. Pero me gustaría empezar, y por las tardes con la fruta le doy en trozos y los fines de semana a mediodia mientras su padre y yo comemos lo ponemos al lado nuestro en la trona y le doy en trozos tambien (despues de haber comido su pure porque nosotros comemos mas tarde). Mi problema es que mi bebe no se lleva la comida a la boca. Juega con ella hasta q está toda deshecha y por el suelo pero no se lo come. Si le doy yo trocitos con la mano si se los come, pero por el mismo no se lo lleva a la boca y estoy tirando comida cada dia. No se que hacer!
    Gracias por adelantado!! 🙂

  18. Hola Itzel, me da mucho gusto saludarte! El día de hoy encontré tu página y realmente me parece excelente!!! Estoy feliz de haberla encontrado!! Quiero platicarte que tengo una bebe de 1 año 3 meses y el tema de la comida ha sido algo retador. Al principio porque le diagnosticaron APLV y trataba de ser muy cuidadosa con sus alimentos. Ya ha ido superando ese cuadro pero no he podido introducir sólidos a su dieta, solamente dos- tres alimentos como el plátano, la naranja (solo la chupa, no se la come), unas galletas que tienen forma de una rebanada, las agarra perfectamente y las come sin ningún problema. Pero le pongo trozos de zanahoria o papá y no se la lleva a la boca, solamente las tira y como que no le gusta mancharse.
    Estoy algo frustrada porque se que desde esta etapa se crean los buenos hábitos alimenticios y siento que no lo estoy haciendo bien. También que a fuerza tiene que comer con la tele para distraerse porque sino se desespera sentada en la periquera.
    He leído comentarios anteriores que debemos intentar darle unos pedazos y sino los acepta que optemos por la papilla, correcto?
    También me he dado cuenta que los alimentos dulces los acepta un poco mejor, por ejemplo el pan francés con miel y canela, lo prueba muy poco en trozos muy pequeños y después lo deja.
    No hay problema que yo le dé en trozos con mi mano? Entiendo que la idea del BLW es que ellos coman solos, pero podemos empezar así? Que puedes recomendarme? He leído qué hay un libro muy bueno que se llama El Niño ya come solo. Que podría hacer? La verdad estoy algo desesperada.

    • No desesesperes. Si tu bebé lleva todo este tiempo comiendo triturados es normal que los sólidos le resulten extraños, para tu bebé es algo totalmente nuevo, vamos paso a paso. Puedes después de ofrecerle su triturado que para él es lo que por ahora relaciona con comida ofrecerle unos trozos para que juegue, sí para que juegue, que los toque, los aplaste, los conozca. También puedes ir variando la textura del triturado, dejando tropezones, es decir que no sea totalmente batido. Lo de la tele y las distracciones, lamentablemente son pan para hoy hambre para mañana, ahora te funciona y si no hay otra lo usamos, pero poco a poco deberíamos ir evitandolo para que no se convierta en costumbre. Con lo dulce siempre y cuando procuremos que sea usando alimentos saludables, como las frutas, la canela, los dátiles para endulzar, evitando el azúcar refinado y los alimentos procesados.
      Puedes ofrecer con tu mano pero sí la idea es que coma solo, pero puedes intentar introducir los cubiertos, si el problema es que no le gusta ensuciarse, que vaya practicando con el tenedor. Los alimentos que ya le has ofrecido en triturado comienza a ofrecerlos en sólido, no desesperes si a la primera, la segunda o a la tercera los rechaza, la idea es ofrecer, no obligar. Comparte la mesa contu peque, como con él, el ejemplo hace mucho. Los libros de el niño ya como solo es muy bueno, otras opciones son los de Begoña Prats “70 recetas para que tu hijo coma solo”, “mi niño no me come” de Carlos Gonzalez y “Se me hace bola” de Julio Basulto. Un abrazo y cualquier otra duda estoy aquí o puedes escribirme por directo en mi cuenta de IG @cachito_a_cachito

  19. Hola yo tengo mellizos de 9 meses y hasta ahora les daba puré, he empezado a darles sólidos después del puré para que experimenten. Mi pregunta es si ya han reducido la tomas de leche, les puedo dar puré y que luego coman algo de sólido o tengo que empezar a darles biberón antes y darles sólidos directamente ya que mi pediatra no me da pautas y no se si lo hago bien, además no les doy pecho ya que me fue imposible y no se estoy liada tb después de la fruta les doy para que comen, ya que normalmente les hago compota, Saludos.

    • Hola, primero que nada disculpa la tardanza en responder. Está muy bien como ahora lo estás haciendo, es una transición a sólidos y por el momento si aun están acostumbrados a los triturados puedes continuar ofreciéndolos e ir incorporando sólidos a la dieta, siempre de consistencia blanda. Poco a poco es normal que reduzcan sus tomas de leche, pero durante el primer año sigue siendo su alimento principal, lo más recomendable es que se siga dando antes de ofrecer los sólidos o el triturado pero ese orden va variando también conforme tus bebés te lo pidan. La fruta igual que lo demás, si hasta ahora solo es en compota lo que puedes hacer es ir modificando la textura, ya no triturarla tanto e ir aplastando solamente y dejarles algún trozo en sólido para probar pero igual tiene que ser consistencia blanda, nunca la manzana cruda u otra fruta dura, el plátano, el kiwi etc. son buenas opiciones. Puedes pasarte por el post de menú para iniciar BLW ahí podrás ver que ofrecer según su consitencia. https://cachitoacachito.com/menu-y-recetas-para-iniciar-baby-led-weaning/

  20. HOLA! tengo una beba de 7 meses de edad y necesito saber como puedo introducir con ella el método BLW, ella ya esta comiendo papillas desde hace un mes, y como puedo cambiar de método? Se sienta sola, pero a veces se lanza para atrás, y igual puedo seguir el metodo BLW? ayuda porque mi bebe se queda con mi mamá durante que trabajo, y necesito orientarle, para que ella pueda introducir este metodo.

    • Hola, bueno lo importante es que te asegures que mantiene la espalda recta, que si la sientas no se incline hacia los lados, eso nos habla de que su musculatura abdominal y de la espalda es fuerte y que en caso de necesitar hacer una arcada o vomitar puede hacerlo, además de que se relaciona con la madurez del aparato digestivo. Ahora bien, si ya lleva tiempo comiendo triturados hay que entender que para ella ya es lo que relaciona con comida, retirárselos del todo no sería buena idea, lo que podemos hacer es el blw mxto. Sería ofrecer sus triturados cada vez menos pasados,es decir que vayamos variando la textura para ir dejando tropezones y después además de su triturado en menor cantidad, ofrece alimentos sólidos cocinados para que tengan consistencia blando como si hicieras un blw desde cero. Poco a poco los sólidos irán sustituyendo a los triturados. En el caso del cuidador como tu mamá es importante saber si ella está dispuesta a seguir el método, si no le genera agobio o miedo, si eso pasa es tan sencillo como que cuando esté con ella coma triturados y cuando tú estés con tu peque los sólidos. De esa manera todos contentos y tranquilos. Espero que todo vaya genial y cualquier otra duda, aquí estoy o puedes enviarme mensaje privado a mi cuenta de instagram @cachito_a_cachito

  21. Hola!!! Yo tengo un bb de casi 15 meses no es de mucho comer y es muy selectiva, le doy puré pero cada día veo más claro que quiere solido ya que ella misma lo pide y parece que disfruta más. Es muy selecta y no le gusta por el momento mezclar alimentos, si le doy pasta ha de ser únicamente pasta,sin tomate… después carne… también quiere hacerlo ella sola con los cubiertos… quiero dejarla pero si la dejo a su aire juega más que come y no sé que hacer, estoy en un mar de dudas inmensos, se que es normal que al principio jueguen con la comida y que luego se acostumbran y ellos mismos se auroregulan, pero tengo miedo que en la transición coma menos y pierda peso,pero por otro lado creo que ella lo pide a gritos y yo casi que también, pues vivo las comidas con mucho agobio y me gustaría que esto cambiará pq seguro que se lo transmito. Espero que me podáis orientar un poco. Muchas gracias de antemano.

    • Hola, bueno selectivos somos todos jajaja, tiene una edad perfecta para iniciar la alimentación con sólidos y si ella está dispuesta entonces hay que aprovechar la oportunidad. También es normal que justo a esta edad coma menos, puede estar pasando por la etapa de anorexia del primer año, una etapa normal en la que los peques disminuyen su ingesta porque no necesitan el mismo aporte que cuando son más pequeños y claro, les es más interesante jugar que comer.
      Si ella está acostumbrada a reconocer los triturados como su comida podemos hacer una transición a sólidos paulatina, ir disminuyendo la cantidad de triturados y dejar sólidos a su alcance, siempre de consistencia blanda porque estará aprendiendo a gestionarlos. Los triturados también deben empezar a variar su textura, dejando grumos o tropezones.
      Sé que el tema de que coma menos agobia pero tienes que confiar en tu bebé y en el respeto a su saciedad. Lo del agobio es verdad que lo transmitimos sin darnos cuenta y tienes que intentar relajarte, no obsesionarte por las cantidades, piensa que si tu bebé está sana y en sus revisiones su curva de crecimiento sigue siendo ascendente aunque no aumente los kilos como antes del año lo hacía es normal.
      Si no le gustan las cosas mezcladas no pasa nada, no tiene porque gustarle, preparas su pasta y luego su carne, un tomate cortado en cuartos y arreglado, unos spaghetis a la boloñesa modernos jajaja.
      No te desanimes, ten confianza y te invito a pasar por el post Baby Led Weaning mixto

      Un abrazo

  22. Hola muchas gracias por la info tenemos la siguiente situación, me encuentro angustiada, ansiosa y preocupada, demas esta decir aburrida por tanta sugerencia desinformada… Tengo un bebé de 19 meses, desde los 2 meses obeso, solo de leche materna, nada de galletas ni azúcar ni jugos siempre alimentacion sana a los 8 meses se intereso por la comida aceptaba la papilla pero mas se inclinaba por la teta, hasta el dia de hoy me es muy dificil que coma sus cantidades correspondientes, deberia comer dos comidas al dia , (alimentación complementaria) pero el Solo me pide teta nose si estoy haciendo mal al acceder a darle, y aún toma teta en la noche, creo en el destete natural pero por su peso me preocupa. siempre estamos de aqui para allá No tenemos un lugar fijo donde vivir, o en casa de mi mamá o en la de mi suegra casi siempre estamos, no tenemos horario de despertar fijo siempre es relativo igual a la hora q se duerme, trato de q las tomas sean cada 4 horas y si es q come algo tambien, (segun lo que le toque teta o comida) quiero saber si el blw me ayudara a que coma lo que necesita o las cantidades que debería. Esta con fierro por q esta con un poco de anemia y actualmente 18 kilos pesa.. Nose como ni cuanta cantidad de alimentos darle con el el blw por q antes todo a la licuadora… Pero no le gustan escupe lo picado y solo teta soy primeriza y en verdad estoy desorientada y le gustaría algo de ayuda… Pronto vendrá un examen al endocrinologo a ver si es algo hormonal, pero tal vez es mi leche y todo lo q toma. Ayuda por favor soy de chile

    • Hola, a ver muy importante tomar en cuanta que si estamos ante un diagnóstico de obesidad hecho por un pediatra habrá que seguir al pie de la letra las indicaciones del endocrino. La leche materna no es el problema, importante también tener en cuenta que lo esperado con su edad es que ya comiera sólidos y no triturados porque claro tú calcula cuánta cantidad de comida tienes que triturar pra obtener un bol que lo sacie, en cambio menor cantidad en sólido lo sacearía por el simple esfuerzo de masticar. Con los triturados tendemos a ofrecer comida de más.
      Está claro que si el relaciona los triturados con la comida no se los vamos a quitar de un día a otro, pero debemos empezar a ofrecer sólidos que pueda manipular y probar y poco a poco disminuir la cantidad de triturado y aumentar la de sólidos. Intenta comer con tu peque, que te vea comer lo mismo para se anime a probar. Espero haberte ayudado y esperemos el endocrino os acompañe y oriente aún más. Un abrazo

  23. Hola, sabes me considero una mala madre 😣, porqué?, Pues porque cuando tuve a mi primera hija no me informe de como debía darle sus alimentos y pues creí fielmente en las indicaciones del pediatra, grave error!!!.
    El cual nos indico que debíamos, empezar dándole papilla de calabaza y luego espinaca y que después de ello pues podría comer de todo,
    Lo hicimos así y que paso que mi hija desde ese entonces se me enfermaba muy seguido con infecciones y vomitos
    Nosotros pensando que era delicada de la barriga, pero no era así sino que ella todavía no toleraba ciertos alimentos y lo peor no fue eso sino hacer caso a la familia cuando decía que le.demos sopa que ese es un buen alimento y que de todo lo que nos veía comer le hagamos probar y demás, y pues nosotros confiados así lo hicimos el resultado que mi hija mayor ya cumplirá 3 años y no come sola y es una pelea hacerle comer sólidos, pero las sopas las come bien.
    Tuve mi segunda bebé me informe sobre el método BLW, decidí empezar con ello, mi esposo me apoyo y demás
    Estábamos bien hasta que agarro una infección fuerte y pues tuvimos que viajar dónde mi suegra para colaborar con las ventas por fin de año
    Mi esposo por cómodo no quiso llevar su silla de comer ya que allá pensaba que habia 🙁 cosa que no era así y ahí mi suegra que hinchaba que le demos sopa y no entendía que yo la alimentaba de otra manera, mi esposo obviamente no dijo nada ya que se trata de su madre y la verdad que con el trabajo no había como estar ahí al pendiente para ver qué ella comiera o jugará con sus alimentos, y paso el tiempo volvimos y ya no quiso comer ni jugar con la comida le perdió el gusto se podría decir
    Y la verdad que estoy frustrada porque no quiero estar peleando cada día colo con mi niña mayor para que coma, le di y pues no soy muy paciente y me desesperaba que no comiera casi nada y luego ande pidiendo teta a cada rato y no poder hacer cosas de la casa
    Realmente me siento una pésima madre y mi hija mayor es muy selectiva con su comida
    Quiero que ambas coman solas y tengan una buena alimentación
    Una orientación por favor mi segunda bebé acaba de ñ cumplir 1 año y pues igual solo está con sopas y una que otra fruta porque no quiere comer mucho 😣😣😣 no me juzguen por favor, solo pido orientación
    Grácias

    • Hola, disculpa la tardanza en responder, la situación actual absorbe mucho mi tiempo. Primero que nada, NADIE PERO NADIE, tiene el derecho de hacerte sentir mala madre, no lo eres. No nacemos con el chip incluido de la crianza, eso lo vamos aprendiendo y no podemos evitar cometer errores. Desde que informamos al mundo que vamos a ser madres nos llueven los opinólogos, los consejos no pedidos y los juicios absurdos. Dejemos de mirar atrás y veamos que podemos hacer a partir de ahora, todo puede mejorar pero será cuestión de paciencia. Ofrecer será la clave, si ahora tienes en casa problemas para que tus peques acepten nuevos alimentos, no podemos empezar de golpe y quitarles lo que ahora les gusta comer, pero si podemos ir disminuyendo las cantidades. Ofrecer esa sopa a la que se han acostumbrado pero incorporar nuevos alimentos en cantidades pequeñas y poco a poco ir intercambiando. Otro tip es en la medida de lo posible comer al mismo tiempo que tus peques y comer lo mismo para que sigan tú ejemplo, a los peques les encanta imitar. Pueden acompañarte a preparar los alimentos para que se familiaricen con ellos y nada les gusta más que probar sus propias creaciones. Si tienes más dudas estaré encantada de charlar, me sería más fácil si me escribes por privado en mi cuenta de IG @cachito_a_cachito. un abrazo

  24. Hola!! Soy mamá de un bebé que cumple éste viernes los 8 meses.
    Desde los 4 meses, come su fruta batida y papilla, después comenzó con sus verduras también hecha puré y ahora la carne batida en su puré de verduras…
    He intentado pasar su alimentación a sólido, ofreciéndole de la misma verdura que cuezo para que el la coja, se familiarice con ella y note su textura o se la lleve a la boca…
    Pero en cuanto nota ese bocado que le da, le dan arcadas y tose para expulsarlo… después acaba tirando ése trozo al suelo.
    Siempre acabo batiendo su comida, aunque la dejo más espesa y con grumos para que se habitúe…

    Me encantaría saber cómo hacerlo para introducir sólidos en su dieta y que por fin consiga que coma con sus manos comida entera.
    Aunque si no quiere lo que le ofrezco, vuelvo a darle su papilla?

    No sé como hacerlo en realidad…
    Que puedo hacer??

    Muchisimas gracias!!❤

    • Hola, está en una edad genial para iniciar la transición a sólidos, pero igual por lo que me cuentas lo podemos hacer de una manera más pausada, el enlace que te dejo es del post sobre BLW mixto que hace poco escribí, plantea varios panoramas como el de tu bebé. Si aun los sólidos tal cual le provocan muchas arcadas empezaremos modificando la textura de sus triturados, que sean menos pasados, dejando tropezones en ellos. Después cuando veamos que lo acepta pasamos a ofrecer los sólidos muy blanditos. Lee el post y si te queda alguna duda puedes escribirme aquí o si prefieres por privado en mi IG @cachito_a_cachito. un abrazo.
      https://cachitoacachito.com/baby-led-weaning-mixto-que-es-y-como-hacerlo/

  25. Hola,

    Tengo una niña de 15 meses (ya sabe latín), desde los 6 le estamos dando purés, la falta de tiempo no nos permitía dedicarle el tiempo necesario para el blw. A ella siempre le ha llamado la atención la comida, pero en el momento que le das algo de lo que te está pidiendo, lo coge, te mira y lo tira, no hace el más mínimo intento de metérselo en la boca.
    Poco a poco le hemos ido cambiando la textura, hasta llegar a darle una mezcla entre puré y sólido, generalmente no lo quiere, pero hacemos malabares para que se lo coma hasta conseguirlo. Pero de momento, lo poquito conseguido lo retrocedimos, no quería ni el puré muy pasado, le empezaron a salir las 4 muelas a la vez y ahí hemos estado como un mes. Ahora hemos tomado la decisión de darle una pequeña cantidad de puré para que sacie el hambre y luego ofrecerle el sólido, brócoli cocido, pollo guisado, pescado plancha…pero….veo muy poco resultado. (Come algunas frutas, como el plátano, ciruela, níspero, fresas, brócoli, galletas, pimientos crudos)
    La paciencia está desapareciendo, y quiero ver resultados ya, cosa que sé que es imposible, la comparo con su hermana de 3 años, y con su edad ya comía de todo al igual que nosotros (consciente que eso es lo peor que debo hacer).

    Empezamos a desesperar y no sé muy bien cuál es el camino que debo seguir. Por favor, podrian darnos alguna “pauta” dónde poder agarrarme cuando pierda el norte?

    Muchas gracias por todo

    • Creo que poco me dejas para responder, las respuestas las has dado tu misma; sabes que es cuestión de paciencia, entiendes que no debes compararla con su hermana y has identificado un factor como la erupción de las muelas como causa del parón que ha hecho de comer. Veo que te has informado muy bien, solo que el desánimo a veces se cuela por momentos. Leo que come varias frutas y otros alimentos, considera cada alimento nuevo que acepte como un logro, no como “uy es que es muy poco avance”, sigue compartiendo comidas con tu bebé, invítala a la cocina mientras preparas algo, si te ve a ti disfrutar querrá imitarte. Si sigue aceptando los triturados sigue ofreciendolos como hasta ahora variando las texturas. La mejor pauta que puedo darte es que sigas escuchándote, tienes la información, sabes qué hacer, solo recuérdalo de vez en cuando. No variaría nada de lo que actualmente haces, sigue ofreciendo, evita poner caras o mostras tu frustracion cuando no quiere comer, puedes decirle “vale, si luego te apetece probamos otra vez” o “veo que te has comido toda la ciruela” en lugar de enfocarte en el brócoli que se haya dejado. Cosas así. Mucha paciencia y enhorabuena por estar tan bien informada.

  26. Un millón de gracias,

    Es alentador saber que hay personas con la que poder contar en momentos de desesperación.

    Gracias por las palabras y el apoyo seguid así que hacéis una grandísima labor.

    Un abrazo

  27. Hola muy buenas noches. Quiero decirles de antemano que me alegra mucho a ver encontrado esta página donde puedo aclarar mis dudas sobre la AC aplicando la técnica de BLW. Me gustaría pedirles una orientación sobre como debo iniciar este proceso de una forma correcta. Mi bebé tiene acaba de cumplir seis meses pero aún no se sienta sólo, la pedriata me indico que debo iniciar su AC utilizando esta tecnica del BLW que me parece genial. Inicié con el calabacín al vapor sente a mi hijo en mi regaso le puse el plato al freste de el y lo inico que hizo es manipular el alimento y no probo nada, le conduci su manita a su boca para que intrujiera el alimento a su boquita lo probo y instanamente aparecio el reflejo de extrusión, al segundo día intente nunuevamente con el mismo alimento pero igual lo manipuló y nada más, nueva mente guíe su manita a su boca pero está vez no quizo abrirla y se puso a llorar se la ofrecí con cuchara y no quizo así que no insistimas, al tercer día le día calabaza pero está vez en puré con cuchara probo un poquito y ya después no quizo más y nuevamente se puso a llorar. Asi que opte por esperar una semanitas mas para darle AC esperardo que desaoareaca el reflejo de extrusion y se siente sin apoyo para iniciar con la técnica BLW y ver si esta vez sí tengo éxito. Mientras le eston dando pecho a demanda. Ahora mi duda es mi hijo aún no está preparado recibir la AC, porque no quiere recibir el alimento ni con BLW ni con puré. Esta bien que espere un poco más para darle AC al menos hasta que tenga 6 meses y medio? Como los bebés reaccionan por primera vez al BLW teniendo un desarrollo como el mío de una se llevan el alimento a la boca sin problema? . Es verdad que se debe comenzar sólo con una comida? eso me dijo la pedriata de mi hijo . por cuanto tiempo se debe dar a probar el alimento por 3 días porque si se inicia 2 comidas como voy saber cuál alimento le da alergia si es que se lo llegará a causar. Cuantos alimentos se le ofrece al bebé cuando inicia su AC.

    Que pena tantas preguntas pero es que estoy algo preocupada con que mi hijo aún no quiera comer. Les agradecería mucho si me podría ayudar con mis dudas y responder mis preguntas para así yo saber que hacer ya que con la situación que estamos viviendo a nivel mundial con esta pandemia no tengo un acompañamiento de la pedriata para que me pueda guiar sólo me dio una consulta rápida por teléfono.

    Muchas gracias por su amabilidad. Estare atenta esperando su respuesta.

    • Hola! La verdad me alegra mucho leer que tu pediatra te ha recomendado el método. Ahora a tus preguntas, para empezar la AC independientemente sea con BLW o triturados, debe cumplir los requisitos, entiendo porque lo que escribes que tu bb si lo sientas no mantiene la espalda recta y se cae hacia los lados, además de que aún tiene el reflejo de extrusion porque empuja con su lengua los alimentos. Bueno sin ningún problema podemos darle un par de semanas, es cuestión de nada wue los bebés alcancen cada hito del desarollo, es sorprendente lo que cambian de una semana a otra. Entonces puedes esperar y continuar con la LM. Lo de jugar es lo más normal del mundo, ponte en el lugar de tu bb, tú sabes que eso es un calabacín, pero él no lo ha visto en su vida y su instinto de supervivencia le dice que tiene que asegurarse que eso se come y no le hará daño, que no muerde o salta jajjajaja. La AC en un inicio tiene más un aspecto educativo que nutricional. Yo no recomiendo retrasarla más allá de los 8 meses, por eso aún estamos en muy buen tiempo. Tu pediatra te ha informado bien, cada alimento debe ofrecerse al menos por tres dias sin mezclar con otro nuevo. Después ya puedes mezclar alimentos ya ofrecidos, pero respetando el no poner dos alimentos nuevos en un mismo día. Tienes en el blog un menú ejemplo para iniciar, busca “menús y recetas para empezar BLW”.
      Espero haber resuelto tus dudas y si necesitas algo más aquí estoy. Un abrazo

  28. Buena tarde

    Tengo mellizos, niño y niña; fueron bebés de papillas y los sólidos que empecé a introducirles fueron snacks para bebés, de vez en cuando les ponía fruta, pero solo la desacian y no comían nada, terminaba dándoles yo, el pediatra me dijo que de momento les diera yo y que estaba bien con los snacks para meterse alimentos a la boca. Tienen 14 meses y empecé el método blw ponerles la comida para que ellos comieran, aveces comen poco, otras la tiran, pero me preocupa que no se alimenten bien ya que lo que les servía cuando les daba yo se lo acababan y ahora con este método me preocupa que se queden con hambre. Mi pregunta es puedo darles yo la mitad y dejarles el resto para que coman sólos? O si tiran todo y tienen hambre ya les doy yo? Tengo muchas dudas para emplearles este método.
    Gracias, quedó a la espera de sus comentarios.
    Saludos

    • Hola! Bueno en el caso de tus mellizos ya no le llamaríamos método BLW, en este caso por si edad están en una transición a sólidos y eso lleva también su tiempo. Para su edad se espera que ya se les incluya en la dieta familiar, pero deben acostumbrarse a las nuevas texturas. Te dejaré unos enlaces que seguro te vendrán genial de cómo realizar esta transición a sólidos, lo más importante es tener paciencia y respetar sus ritmos.
      https://cachitoacachito.com/ventajas-de-la-transicion-temprana-de-texturas-y-alimentos-solidos/

      https://cachitoacachito.com/baby-led-weaning-mixto-que-es-y-como-hacerlo/

      Si tienes alguna otra duda escríbeme y lo resolveremos, no desesperes, trata de seguir los consejos de los posts y me cuentas. Un abrazo

    • Perdona la tardanza en responder. Puede ir poco a poco, están en una transición a sólidos y claro para ellos comer es que tú les des, por lo tanto el comer solo es nuevo para ellos y notan. Todo es cuestión de paciencia, así que continúa ofreciendo la comida como sueles hacerlo y ve dejando comida para que ellos la coman, poco a poco ve disminuyendo la que tú das y aumentado la que ellos gestionan solos. Un abrazo

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info