Una pregunta muy frecuente cuando iniciamos la alimentación complementaria es cuándo podemos ofrecer agua a los bebés.
En realidad el agua se puede ofrecer como cualquier otro alimento a partir de los 6 meses, antes de esto recordemos que de manera EXCLUSIVA solo ofreceremos leche materna o fórmula. Ahora bien, tenemos que puntualizar algunas cosas. Con la leche materna el bebé recibe no solo la alimentación necesaria sino también lo mantiene hidratado y al ser a demanda, el bebé no solo pide teta por hambre, también la pide si tiene sed, de ahí algunas tomas que pueden parecer “cortas”, pero claro que como todos sabemos la teta es más que solo alimento y líquidos, es consuelo, es analgesia, es compañía, etc.
Entonces no es necesario u obligatorio que beban agua, no hay una cantidad específica puesto que lo que necesitan lo tiene en la leche, pero podemos iniciar su introducción sin obsesionarnos si beben o no suficiente.
Suele ser habitual que en meses de invierno nos cueste un poco más que la acepten y en verano lo contrario, porque el calor les invita a beber algo más, pero claro, recordemos que cada niño es un mundo. Así que junto con sus comidas podemos acercarles una pequeña cantidad de agua y como el resto de los alimentos en baby led weaning, permitirles explorar y disfrutar. También es cierto que en verano nos da menos reparo porque si se tiran el agua encima y se mojan no estamos con la preocupación de si pueden enfermarse por estar mojados y con frío.

Así que lo dicho, poder se puede, pero no nos agobiemos si en un inicio no la acepta; hidratado estará mientras tenga su teta. Aprovechemos el buen tiempo para matar dos pájaros de un tiro, que beba agua y que aprenda a utilizar el vaso.
los míos tienen dos cantimploras como esa azul y estupendamente, aunque Pitufona ha descubierto como conseguir ducharse con ella…
Normal!!! qué hay más divertido que tirarse el agua encima jajajajaja. Fan total de la Pitufona!!
Yo empecé a ofrecerles agua después de la lactancia exclusiva a los 6 y si que usé los vasitos entrenadores que llevan como una tetina dura, aunque enseguida pasaron al vaso normal, de plástico por si caía.
Sí, mejor los de plástico para evitar accidentes. Saludos guapa
A partir de loa 6 meses tb le ofrecia agua, aunque siempre ha preferido la teti jajajja y a día de hoy con 19 meses, sí tiene sed tira primero a la teta, no pude agua. Para beber usamos botellas con boquilla,aunque empezamos con los de aprendizaje. En vaso no le doy porque aunque sabe beber, no se porque siempre me lo vuelca lleno de agua 😓
Es que la teta es la teta!! siempre la mejor opción. Bueno tirárselo encime es parte de la diversión por eso mejor en verano así no sabe tan mal que se mojen. Gracias por comentar.
Mis hijos han empezado a beber agua bien pasado su primer año y en botellitas de agua mineral o caso normal, no han querido otra cosa. Y los tres igual, han mostrado interés tardío por el aguaz
Los míos bebían el agua directamente de las botellas con pitorrito. Eso sí, más de una vez se duchaban con ellas pero era divertido (en verano, claro)
Menudas tenía yo con mi madre porque me echaba la charla al salir de casa sin agua cuando iba a pasear con la pulga y yo la decía siempre lo mismo, que ya llevaba la teta puesta y que con eso era más que suficiente jajjaja
Cuando eran pequeños mis chicos disfrutaban como enanos jugando con las botellas de agua que tienen boquilla y la verdad es que en verano eran una solución, entretenidos y fresquitos y de vez en cuando se pegaban un trago así que hidratados también… jejejeje
Ostras, yo creo que como me tiré casi 4 años de teta ni me acuerdo cuando fue la primera vez que le di agua… al final cuando comía con nosotros supongo que algún día alargaría la mano y pillaría el vaso xD
Muy informativo y detallado, como todos y cada uno de tus post. Yo no les empecé a dar agua hasta los 6 meses, porque hasta entonces tomaban exclusivamente pecho y no lo consideraba necesario. Un besote guapa
Paula empezó a beber agua en su primer verano,ya tenía unos 6 o 7 meses, aquí hace mucho calor y ya no tomaba teta.La verdad es que Paula bebe mucha agua, ella sola se gestiona y nos pide o se sirve ella sola. Aquí en verano es muy importante beber agua, pero noso tros no hemos de insistir mucho.
Saludos!
buenas guapisima!! me encantan tus posts, tanta información, tanta sabiduria ….lastima haberte pillado con el peque ya mayorcito ^___^
me ha encantado este en concreto, que ya leí cuando lo publicaste pero ahora me animo a comentar jejeje, porque me lo guardo ……ENAMORADA estoy del vasito verde con asas!! es como un vaso de adulto, pero que va racionando el agua, simplemente geniaaaal
Tengo en la tienda uno que no pesan y para más grandes y me encantaron!! Fue la forma más sencilla de que #pochotito empezase a tomar agua poco a poco, a su ritmo!!