Cinco consejos sobre maternidad

Al rescate

Como madre de una familia numerosa hay cinco consejos sobre maternidad que me han, literalmente, salvado la vida.

Tenía que compartirlos, seguramente muchos los estés siguiendo o los han intentado pero quién sabe, tal vez sea algo que puedas implementar y te ayude.

Además estos cinco consejos sobre maternidad me los han regalado gente muy especial o que han sido inspiración en muchos momentos:

  1. Abrazar el caos
  2. Dejarlos que se aburran
  3. Menos televisión, tablet y móvil
  4. Pedir ayuda
  5. Todo pasará

Consejos sobre maternidad

Mi top 5

Abrazar el Caos

Sin duda uno de los cinco consejos sobre maternidad que más me ha ayudado, porque caos hay sí o sí, aun cuando todas las noches intento dejar la casa lo más recogida posible, en cuanto los peques vuelven del cole y la guarde, estalla la bomba.

Este maravilloso consejo me lo regaló Mónica de la Fuente, creadora de la comunidad de maternidad y paternidad más grande en castellano, Madresfera.

Bueno no es un regalo personal porque lo dice constantemente, pero lo hice mío.

De nada me sirve agobiarme por tener todo perfecto, por controlar cada momento, por querer ser excesivamente previsora porque mis hijos y la vida siempre me sorprenden.

A ver la organización es super importante en nuestra familia porque somos muchos y con distintas necesidades, pero si algo se escapa de mis manos, abrazo el caos y me recuerdo que no soy pulpo y que fallos tendré tarde o temprano.

Dejarlos que se aburran

Sí, tal cual.

¡Qué se aburran!. Vivimos constantemente preocupados por mantener a nuestros hijos entretenidos, juguetes que se convierten en montaña de trastos, videojuegos, televisión, tablet; cualquier cosa que nos haga sentir que los tenemos ocupados.

Al tener tres hijos pueden imaginar mis agobios.

Que si no les dedico el tiempo que necesita cada uno, que si no los estoy estimulando lo suficiente, buscando mil actividades, juegos, juguetes para mantenerlos activos.

Frustrante, ese era el resultado, porque al final no conseguía lo que pretendía. Al final hay muchas cosas que hacer además de jugar con mis hijos, está el trabajo, la casa, la comida, etc.

Fue cuando llegó a mis oídos el episodio del podcast Método Grow, de Josevi Baeza

TIEMPO DE CALIDAD Y CANTIDAD DE TIEMPO

Por fin lo entendí, tiempo de calidad no es estar encima de ellos, no es sobre-estimularlos. Es permitirles aburrirse para que fluya su imaginación, es hacer las cosas de la vida diaria con ellos incluidos. Que si hay tiempo para actividades extras pues genial, pero que también es tiempo de calidad el que disfrutamos sentados a la mesa o durante las duchas.

Las risas, las charlas, son momentos que se guardan en nuestra memoria y que mi hijos valoran más de lo que yo me puedo imaginar.

Menos televisión, tablet y móvil

No fue fácil pero lo hemos conseguido.

Estaba un día viendo el stories de Instagram de UNA MADRE MOLONA, hablaba de cuando en su casa decidieron apagar la televisión y ver que sucedía.

Me dio tanto subidón su relato y la experiencia positiva que resultó, que me dije ¿porqué no?.

A ver, no fue fácil, he de confesar. Mi hijo mayor veía mucho la tele, en nuestro afán de mantenerlo entretenido sobretodo cuando llegaron los mellizos que nos absorbían por completo, pero apareció el bruxismo.

Rechinaba los dientes de una manera por las noches que sentía que se los iba a romper, hablando con mi hermana que es odontopediatra, me comentó que después de que descartamos la parasitosis, podría ser por sobreestimulación. La tele, el móvil, la tablet; incluso aunque no la estuviera viendo, las luces, el ruido podía ser la causa.

Con estas dos bases apagamos la tele. ¿Qué sucedió? se preguntarán. El bruxismo desapareció, tal cual lo cuento, además que noté como mis hijos buscaron mil formas de divertirse y jugar.

Cuando salimos a comer o fuera de casa lo que hago es llevarme folios, ceras, plastilina o cualquier cosa que se me ocurra para esos momentos y así no recurrir a la tablet o al móvil.

Para mi sorpresa un día de esos que estaban los tres súper revoltosos, les dije que les pondría un rato la tele y Javier me dijo “mami es más divertido jugar que ver la tele”…

zasca en toda la boca

Hemos marcado horarios y por ahora creo que el resultado ha sido muy positivo.

Pedir ayuda

Ya hablé en un post anterior sobre mi reflexión de pedir ayuda. Me reafirmo en ello, no nos hace ni más débiles, ni peores padres, para mí el segundo mejor de los cinco consejos sobre maternidad que he recibido.

Todos necesitamos ayuda y quien me hizo verlo fue mi marido, cuando me veía que llegaba a mi límite tanto físico como emocional. Confiar en quienes te ofrecen ayuda y un consejo importante, tal vez quien te ayude no lo haga tal cual tú lo harías pero ahí podemos intentar ser más tolerantes.

Algunas veces nos quejamos de que algunos padres no cooperan en la casa y con los niños, de esa falta de corresponsabilidad, cuando por fin lo conseguimos, acribillamos a quejas porque las cosas no se hicieron como tú querías hacerlas.

Así que pedir ayuda es básico para sobrevivir.

Todo pasará

Mi querida Jedi, Vanesa del blog Y de verdad tienes tres?, apareció en mi vida hace un par de años y comparte conmigo la aventura de ser familia numerosa y ante mis agobios un día me dijo:

Todo pasa

Tan simple como eso, “todo pasará”, los llantos, las manitas sucias de barro, los besos llenos de babas, las noches sin dormir. Esos bebés crecerán y tal vez traigan consigo otras preocupaciones pero nunca serán las mismas, ellos no volverán a ser los mismos.

La vida es muy corta, la vida cambia constantemente, a veces para bien y otras te escupe en la cara; pero es una y no se repite.

Así que cuando siento que no puedo más, abrazo el caos, abrazo a mis hijos, juego con ellos o me encierro en el baño a llorar. Pido ayuda cuando la necesito, nos desconectamos del mundo para crear nuestra propias aventuras y aunque parezca que por nuestra casa ha pasado el tornado que se llevó a Dorothy al mundo de OZ, soy feliz porque…

Mi hermoso espantapájaros, mi reluciente hombre de hojalata y mi valiente león duermen tranquilos y son amados.

No, no ha cargado mal la entrada. Así es como la ven los ciegos al usar el lector de blogs si no has configurado el texto alternativo al subirlas.

Las imágenes son importantes, descríbelas para personas ciegas.

Por una red de blogs accesibles.

Si tú también quieres participar, escribe un post con las imágenes en negro y copia este texto. Conoce cómo ve el mundo una persona ciega visitando 6sense Travel 

Para saber como configurar las imágenes con ALT puedes mirar este post: http://lanavedelbebe.com/atributo-alt-las-imagenes-optimizadas-accesibles/

6 COMENTARIOS

  1. Sabios consejos. Me ha encantado. El de abrazar el caos lo llevo a rajatabla 😂. Pero es verdad que otros como pedir ayuda me cuesta más. Tambien me anoto lo del texto alternativo para las imágenes. Un beso grande

  2. Me ha encantado el post. Soy madre primeriza de mellizos y a veces me desbordan, intento abrazar el caos pero no siempre lo consigo, persistiré. Te descubrí hace poco y desde el primer momento m enganchaste, gracias x tu generosidad al compartir tu experiencia con los demás.

    • Gracias a ti por leerme y seguirme. Ufff es que los mellizos desbordan jajajaja pero nosotras podemos y si algunas veces tenemos que abrazar el caos pues que así sea. Un abrazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info