Hola chic@s!!! Suele pasar cuando alguien empieza a leer sobre Baby Led Weaning llega a los grupos de Facebook, blogs etc., y comienza a ver recetas adaptadas para los peques y de ahí la duda, “no se supone que la base del BLW es que el bebé coma igual que se come en casa”… ASÍ ES!!! Esa es la base, el objetivo final, por lo tanto hacemos este post aclarando algunas dudas sobre este tema. 
COMPARTIR EL MENÚ FAMILIAR
Uno de los principales objetivos del BLW es que los bebés coman como lo hace el resto de la familia, lo que es por costumbre y gustos; claro también tomar en cuenta la economía familiar y lo que eso permita. Sin embargo sabemos que hay pautas a seguir pero todas ellas son por salud del bebé. Restringir la sal y el azúcar durante el primer año de vida es muy importante, en posts anteriores hemos hablado de los problemas de salud que puede acarrear la sal y el azúcar en la alimentación de los pequeños, obesidad, diabetes, sobrecarga renal, etc. Entonces aunque el bebé comerá como todos en casa, debemos esperar el tiempo que corresponde en pro de su salud, la restricción total de sal por norma es hasta el año de edad, por lo tanto separar los alimentos antes de ponerle sal es solo por 6 meses tomando en cuenta que empiecen a esa edad. No es nada! No requiere mucho esfuerzo. Igual que el resto de alimentos a retrasar, no son nada del otro mundo y se puede estar sin ellos una temporada. 

NO NOS VENDRÍA MAL
La idea siempre es mejorar, no? Pues ponerlo en práctica sería lo más!! Sabemos los daños y enfermedades derivadas de una mala alimentación; quién no nos dice que el practicar Baby Led Weaning con nuestros peques también mejore nuestros hábitos alimenticios, mejore nuestra salud y disfrutemos todos!!
SOLO POR VARIAR Y APRENDER
Mi compañera Raquel en su post anterior lo ha dicho muy bien, cuando conocemos este mundo empezamos a escuchar nombres de ingredientes que en nuestra casa no son habituales, que nunca los hemos usado o que incluso ni conocíamos. Pues bien, aprender nunca está de más, probar cosas nuevas no nos hará daño, pero no debe ser motivo de frustración si no nos gusta, si no podemos adquirirlos y si más aún vemos que nuestro bebé tampoco es fan pues ya está, no es menester. Si son como yo, cero cocinillas, es decir nivel “hasta el agua se me quema” Jajajaja, he de confesar que como dice mi madre “la necesidad hace mucho” así que me lancé y que creen?? Me ha gustado!! Me he animado hasta con la repostería, he descubierto un mundo que creí estaba cerrado para mí. Mi consejo, intentarlo! Si no, no pasa nada, seguir como hasta ahora que la vida no se va en unas galletas de avena y plátano Jajajaja. 

MENÚ FAMILIAR Y ADAPTACIÓN 
Ahora les dejaré un ejemplo de un menú adaptado, solo pondré el horario de comida que creo es el más lío suele causar.

COMIDA FAMILIAR
COMIDA ADAPTADA
LUNES
COCIDO
Apartar las verduras del bebé antes de
agregar sal
MARTES
ALBONDIGAS DE TERNERA Y PATATAS
Apartar la porción del bebé antes de
agregar sal.
Si preparan una salsa de tomate para
las albóndigas dejar porción para el bebé sin sal.
Si usan huevo para ligar la carne y aun
no se ha introducido en la dieta del bebé, se puede usar harina de garbanzo o
pan rallado.
MIÉRCOLES
POLLO AL HORNO
Apartar la porción del bebé sin sal.
No agregar vino
Si hay condimientos considerarlos como
alimento nuevo a introducir.
El pollo cortarlo en tiras
transversales a las fibras.
JUEVES
ARROZ A LA JARDINERA O PRIMAVERA
Retirar la sal.
Cocer el arroz del bebé aparte por más
tiempo para que quede pastoso.
VIERNES
FIDEOS CON VERDURAS
Retirar la sal.
Si aún no usa cuchara, quitar el caldo.
SÁBADO
PESCADO AL HORNO O GUISO DE PESCADO
Retirar la sal.
Para el bebé lomos o revisar bien que
no haya espinas.
Pescado blanco.
Si se utilizan mariscos para el caldo
deben ser sin cabeza.
DOMINGO
LENTEJAS con VEDURAS O LAS DE TODA LA
VIDA
Retirar la sal.
Si aún no usa cuchara sin el caldo.
Dejar más tiempo las del bebé para que
estén más blanditas.
*No sal,  no azúcar.
*Condimentos considerarlos como nuevos
alimentos al introducirlos.
*Valorar la consistencia de los
alimentos, si es necesario cocinarlos más.

Nosotros les ofrecemos ideas de recetas, menús, adaptaciones, el resto está en sus manos. Lo que decidan será lo mejor, siempre lo que se hace con amor por los hijos bien hecho estará!!

Síguenos en Facebook Mamá déjame experimentar!, en Twitter @blwlaaventura y en instagram blwdejamexperimentar. 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info