baby led weaning mixto

El baby led weaning mixto es una opción más para iniciar la alimentación complementaria o al querer realizar una transición temprana a sólidos.

Pueden ser muchos los motivos por los cuales no podamos o no estemos seguros de llevar a cabo el método baby led weaning como tal.

Recordemos que el BLW es el método por el cual pasamos directamente de la alimentación con leche materna o artificial a los sólidos, sin pasar por los triturados.

Cumpliendo los requisitos y siguiendo las pautas es un método seguro y divertido, pero puede haber razones por las cuales no podamos aplicarlo con nuestros peques.

El objetivo del post es mostrar los diferentes escenarios y cómo solventarlos para llevar a cabo un baby led weaning mixto en el cual habrá durante un tiempo una combinación del método tradicional con triturados y lo sólidos.

Baby led weaning mixto

Puntos generales que no debes olvidar

Hay cuestiones que no deben variar independientemente el método que sigas:

  • Lactancia materna o artificial exclusiva hasta los seis meses.
  • Haber cumplido los requisitos para iniciar la alimentación complementaria.
  • Ofrecer el pecho o el biberón antes de cada comida
  • Respetar la saciedad del bebé.
  • Ir incorporando tiempos de comidas poco a poco.

Caso 1: Baby led weaning mixto desde cero

Ha llegado el momento de iniciar la alimentación complementaria, por diversos motivos decides que no quieres ofrecer solo sólidos.

Los motivos más comunes se relacionan con miedos, que tienen solución, pero que de ninguna forma se pueden obligar a eliminar.

Es importante tener confianza, pero es totalmente válido sentirse inseguro y no tendrá nada de divertido estar al borde de la silla en cada bocado que dé el bebé.

Si te preocupa el hecho que no coma lo suficiente, primero recuerda que es alimentación complementaria, incluso si solo fueran triturados y come dos cucharadas eso ya es parte del aprendizaje.

Si te preocupa el atragantamiento, recuerda que si preparamos los alimentos y los ofrecemos correctamente no habrá ningún problema.

Si te preocupa el tema déficit de hierro, hay muchos alimentos que podrás ofrecer a tu peque para cubrir esas necesidades.

Ahora bien, ¿cómo organizamos un baby led weaning mixto desde cero?

Ofreceremos el triturado como principal fuente de alimento pero a su vez dejaremos a su alcance algún alimento incorporado en el triturado, pero en presentación sólida.

Por ejemplo, si el triturado lleva calabacín, zanahoria y patata, ofreceremos un bastón de calabacín cocido, consistencia muy blandita pero que pueda cogerlo con la mano.

En el post de cómo ofrecer los alimentos tienes imágenes de cómo cortar los distintos alimentos.

Procura que los triturados que prepares no estén demasiado líquidos y sin grumos, deja una consistencia grumosa o incluso pequeños tropezones conforme mejore la gestión de tu peque.

Una norma importante de seguridad al ofrecer triturados como al ofrecer sólidos es que el bebé debe estar sentado, espalda recta, aunque sean triturados nunca des de comer a tu bebé semiacostado en su sillita o en una hamaca, puede atragantarse aun siendo triturado.

Poco a poco iremos reduciendo la cantidad de triturado y aumentando los sólidos, estos deben seguir siendo de consistencia blanda y en el tamaño que corresponde para su etapa del desarrollo.

Recuerda que trozos pequeños solo se deben ofrecer cuando el bebé ya realiza el movimiento de pinza con sus dedos índice y pulgar.

Caso 2: Baby led weaning mixto con cuidadores

Siempre hemos hablado que el baby led weaning es un método de “estar”, requiere tiempo y paciencia y una vigilancia por parte de un adulto.

En el caso de que por trabajo no puedas estar durante las comidas de tu bebé o por otros motivos deba quedarse al cuidado de otros adultos como familiares o escuela infantil podemos seguir el baby led weaning mixto siguiendo estas pautas.

No vamos a obligar a nadie a hacer algo para lo que no se siente seguro.

En este caso me refiero a los cuidadores familiares que en su mayoría suelen ser los abuelos.

baby led weaning mixto

Habrá algunos que se muestren receptivos y quieran informarse sobre el método, pero habrá quien por miedo y al no ser algo habitual de sus tiempos lo rechace directamente.

Ya nos hacen el favor de apoyarnos en el cuidado de nuestros peques, no tenemos porque someterlos a este agobio, hay solución para todo.

Será tan sencillo como en los tiempos que tu bebé esté con los abuelos se le ofrezcan los triturados de manera tradicional, dejando grumos para una consistencia variante, que no sea totalmente líquida.

Por las tardes o los fines de semana que puedas estar presente en las comidas de tu bebé es cuando ofrecerás los sólidos.

En el caso de escuelas infantiles es totalmente comprensible porque no se realiza baby led weaning, habrá escuelas, las menos, que lo tengan implementado, pero en su mayoría no cuentan con el personal suficiente para vigilar a cada uno de los niños.

Hemos insistido en que es un método de estar pendiente, no de colocarse modo gárgola sobre el peque, pero no dejarlo solo mientras come.

Por lo tanto si tu peque asiste a una escuela infantil haremos lo mismo que con los abuelos, ellos ofrecerán los triturados y en casa los sólidos.

Tomemos en cuenta que dependiendo cuántas comidas haga el bebé con los cuidadores se habituará más o menos a los triturados, por lo tanto, si son muchas horas relacionará su comida principal como los triturados.

Así que como en el caso 1, tendremos que respetar su hambre y ofrecer una cierta cantidad de triturado que es lo que reconoce como la comida e iremos incorporando más cantidad de sólido poco a poco.

Caso 3: Transición a sólidos

No voy a profundizar mucho aquí, te señalaré distintos posts que para estos casos vendrán fenomenal.

¿A qué me refiero con el caso 3?

Serán aquellos peques que han comido triturados al menos por tres meses sin tener contacto con sólidos.

Muchos me escriben para preguntarme como pasar de los triturados a los sólidos en bebés mayores o incluso pasando el año de edad.

A estos casos me refiere con transición a sólidos, porque si nos ponemos muy estrictos en cuestión definiciones, ya no se consideraría un baby led weaning.

Estos enlaces te ayudarán a llevar a cabo esta transición de una manera tranquila y sin agobios:

Transición a sólidos

Ventajas de la transición temprana a sólidos

Rechazo a texturas

Otro consejo importante es permitir, en cuanto el bebé pueda, que sea él quien manipule los alimentos, cogiendo su cuchara para que la lleve a la boca y poco a poco consiga esa autonomía.

Como pueden leer, todo con buena voluntad se puede, es cuestión de sentido común y de darnos la oportunidad.

Espero sea de utilidad esta información y cualquier duda pueden dejar sus comentarios en el post o buscarme en redes sociales como IG @cachito_a_cachito

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:

Responsable: Itzel Villagomez + info

Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info

Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info

Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.

Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info

Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web cachitoacachito.com + info