La diversión no está reñida con la salud, por eso te traigo estas propuestas de almuerzos y meriendas saludables para halloween.
Se acerca una fiesta que hemos adoptado en muchos países, lejos de religiones o creencias, es por diversión.
A los niños de por sí les encanta disfrazarse, así que esta es una oportunidad más.
Esta festividad viene acompañada de un pequeño detalle… una cantidad desmesurada de chucherías. A ver es parte de la tradición y no vengo a romper la historia de miles de años.
¿Hay opciones?, siempre las hay.
Te dejo ideas de almuerzos y meriendas saludables para halloween que a los peques seguro les encantará no solo comerse, sino ayudar en su preparación.
Como detalle de esta fiesta les encantará encontrarse en su fiambrera para el almuerzo o a la hora de la merienda un monstruo simpático que les alegre el día.
Almuerzos y meriendas saludables para halloween
Comida que asusta de tan buena
Kiwi Frankenstein y Banana fantasma
Para el kiwi es muy sencillo, iremos retirando la piel con mucho cuidado, pero antes de llegar al otro extremo dejaremos de quitarla para el efecto del pelo.
Después con dos chispas de chocolate negro hacemos los ojos.
Para la boca podemos usar palitos de pan o trocitos de manzana que clavaremos en en el centro, así como uno a cada lado para simular los tornillos.
El fantasma banana como ven no tiene mayor ciencia, pelar el plátano y poner gotitas de chocolate negro que simulen los ojos y la boca.
Fresa carnívora y manzana vampiro
Estas dos pueden resultar un pelín más complicadas, pero es cuestión de pulso.
Para la fresa, simplemente cortaremos una abertura que simulará la boca, la rellenamos con chocolate derretido o con crema de cacahuete.
Usaremos trocitos de almendra para los dientes y listo.
La manzana vampiro necesita concentración.
Cortaremos la manzana en cuartos, después con mucho cuidado cogeremos cada cuarto y haremos un corte en forma de ojal para la boca, cuidando de no atravesar toda la manzana.
Para evitar que se oxide lo mejor es dejarla 10 minutos en un bol con agua fría, después de cortarla, con unas chorrito de zumo de limón.
Escurrimos el agua y con un papel de cocina secamos el exceso.
En un lado pondremos crema de cacahuete.
Los dientes son trozos de almendra en lámina, con el cuchillo haremos pequeñas incisiones para ir clavando las almendras.
Podríamos usar también pipas, pero para los más pequeños mejor las almendras en lámina y así evitamos riesgos.
Bocadillo monstruo y mandarina calabaza
Un bocadillo con unos pinchos con forma de ojos, los de la fotografía los compré en Almuerzos con Alma, los dientes es tan simple como cortar el queso en forma de picos.
La mandarina es la más fácil de todas, tenemos como la versión de la foto que es coger un marcador permanente y hacer la cara de la calabaza o podríamos quitar la piel y con un trocito de kiwi formar el ramito.
Empanadillas de muerte
Necesitamos un cortador de galletas con forma de ataúd o muy buen pulso.
Cortamos la masa de empanadilla y rellenamos con lo que más nos guste, sellamos con un tenedor las orillas y barnizamos con un huevo batido, cocinamos en el horno y para la cruz unos trozos de pimiento o lo que hayamos usado en el relleno.
Tortitas monstruo
Es tan sencillo como seguir la receta de Tortitas tipo americanas y a la mezcla agregar espinacas cocidas y trituradas.
Se mezcla todo muy bien, ojo con escurrir bien el agua de las espinacas para evitar que la mezcla quede aguada, si eso sucede bastará con agregar un poco más de harina.
Quedarán con un color verdoso increíble y por si alguien se lo pregunta, no se modifica en nada el sabor de las tortitas, las espinacas solo dan color pero el sabor es el mismo.
¿Qué les parecen estas propuestas de almuerzos y meriendas saludables para halloween?
Hay muchísimas opciones que nos invitan a mejorar nuestros hábitos de alimentación sin perder la diversión, pero lo más importante es crearlos desde muy pequeños.
El comer de manera saludable no tiene que ser un evento especial, no tiene que ser una imposición, si lo convertimos en nuestro día a día los peques crecerán con buenos hábitos.
Repito una vez más que no existe la “comida para niños”, existe la comida y punto, que le podemos dar la vuelta y hacer algo de magia, claro, pero intentemos quitar la relación cultural de niño igual a chucherías.
Espero que disfruten con estas ideas y de esta fiesta tan fantasmagórica.