Días de lluvia
¿Cómo entretenemos a los niños?
Qué mejor que una manualidad para esos días… acuarelas de arcoíris hechas en casa.
Está claro que lo más fácil sería comprarlas pero es una gran opción para hacer una actividad más interesante y a los niños nada les gusta más que experimentar.
Las cosas que pueden hacer ellos con sus manitas siempre tienen más éxito que si simplemente compramos algo.
Al final la ilusión de ver el resultado los mantiene muy entretenidos.
Por eso con motivo del reto mensual de Los inventos de mamá, la tribu de la que soy un feliz miembro ha dedicado Abril a manualidades con arcoíris.
En el blog de los inventos de mamá, así como en la cuenta de Instagram @losinventosdemama encontrarás montones de ideas fantásticas.
Mirando por internet para darme ideas, dí con un video de youtube de acuarelas de arcoíris DIY, pero no me era fácil encontrar todos los ingredientes así que usé lo que tenía a mano en casa para modificar algunos.
Venga, manos a la obra.
Acuarelas de arcoíris
Materiales
- Dos cucharadas de bicarbonato de sodio
- Dos cucharadas de vinagre (yo utilicé de manzana).
- Media cucharada de miel
- Dos cucharadas de fécula de maíz
- Colorante de alimentos
- Palitos de madera
- Cajita, tapa pequeña o cualquier recipiente pequeño.
- Cubitera o vasitos pequeños
Elaboración
Primero haremos la mezcla que es la base de las acuarelas de arcoíris.
En la receta original se usa vinagre blanco pero no tenía en casa así que usé de manzana que es muy clarito de color y en lugar de jarabe de maíz tenía un sobrecito de miel de abeja.
Que a falta de tener algunas cosas en casa, que la imaginación no pare.
Mezclaremos el bicarbonato, el vinagre, la miel y la fécula de maíz.
Con un palito de madera tipo depresores de esos con los que te revisan la garganta los doctores, incorporaremos todos los ingredientes.
Quedará una especie de pasta pero no muy homogénea.
Después colocaremos la mezcla y la repartiremos en una cubitera dependiendo de los colores que querramos usar, pero como son acuarelas arcoíris he usado los necesarios para el efecto.
En cada cubito con la mezcla aplicaremos 10 gotas de colorante si es del mismo color, es decir, para el color azul, 10 gotas de color azul.
Si vamos a hacer una mezcla para obtener por ejemplo el naranja usaremos 5 gotas de rojo y 5 de amarillo.
Después con cuidado mezclaremos cada color con un palito de madera distinto para no manchar las pinturas.
El resultado debe quedar con una consistencia muy blanda, no líquida, pero ya no una pasta. Algo así como la consitencia de la masa de tortitas.
Dejaremos reposar unos 10 minutos.
Ahora viene lo más complicado pero no imposible.
Antes de aplicar cada color volveremos a revolver con el palito la mezcla para que no se quede muy dura.
En una tapa pequeña o en un recipiente de maquillaje vacío o botecito de crema iremos aplicando lineas de cada color, calculando el grosor para que nos quepa en el recipiente que elegimos.
Haremos eso despacio y con buen pulso, los colores pueden mezclarse un poco y eso no afectará el resultado y claro al mezclarse algunos pueden oscureserse pero no pasa nada.
Sí dejamos la pintura muy líquida seguro si será un empastre y se revolverá todo por eso es importante la consistencia.
Dejaremos secar otros 10 minutos y después aplicaremos otra capa, dejamos secar otros diez minutos y pondremos una tercera capa.
Ahora dejarlo secar hasta que veamos que la consistencia es tal cual de una acuarela, pero ahora más divertida… acuarelas de arcoíris.
¿Por qué es mejor un recipiente pequeño?
Porque ahora necesitaremos un pincel que abarque todos los colores y así obtengamos en el papel el efecto arcoiris de una sola pasada.
Mojamos el pincel y lo pasamos por las acuarelas de arcoíris en sentido de las líneas que hemos trazado y de ahí al papel.
Si has elegido o tenías en casa un recipiente o tapa más grande tan simple como ir cogiendo los colores que abarque el pincel y seguir el orden.
Acuarelas de arcoiris
¿Qué aprendemos con esto?
Todo lo que hacemos con los niños es una gran oportunidad para aprender.
Desde conocer nuevos materiales y como se mezclan entre ellos.
Los cambios físicos que se provocan y en este aprender los colores con los peques.
Lo que he dicho al inicio del post, sería más fácil comprar las acuarelas de arocoiris o ir mezclando colores, pero esto nos lleva más tiempo lo cual mantiene entretenidos a los pequeños.
Además de practicar el trasvase y más cositas de psicomotricidad fina, la paciencia es otra enseñanza de esta manualidad.
Los días de lluvia en casa u otros motivos que no nos dejan salir a disfrutar del aire libre, con tres pequeños puede ser un circo de tres pistas, pero con ideas así podemos superarlos.
Si quieres conocer más de los inventos de la tribu sigue el HT #lidm y para ver todas las manualidades y juegos que haremos este mes con el tema del arcoíris sigue el HT #LIDMARCOIRIS .
Espero les haya gustado y sí es así denle manitas arriba… ah no que no es youtube jajajaja, pero mejor compartir que eso también mola.
Jugar a colorear o dibujar es algo que hemos hecho todos en nuestra infancia, y algunos incluso continúan con ello y han llegado a ser verdaderos artistas. El hecho de crear arte, dibujos o colores con nuestras manos es lo que realmente engancha del dibujo. Sin duda, regalar o simplemente comprarle a tus pequeños un juego entero de pinturas, colores, acuarelas y demás productos les enriquecerá muchísimo su creatividad.